(Del lat. auctoritas, -atis).
1. f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.
2. f. Potestad, facultad, legitimidad.
3. f. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia.
4. f. Persona que ejerce o posee cualquier clase de autoridad.
5. f. Solemnidad, aparato.
6. f. Texto, expresión o conjunto de expresiones de un libro o escrito, que se citan o alegan en apoyo de lo que se dice. pasado en ~ de cosa juzgada.
1. loc. adj. Der. Que está ejecutoriado.
2. loc. adj. Dicho de una cosa: Que se da por sabida y de la que es ocioso tratar.
OS V.
abuso de autoridad
sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada
Poder que tiene una persona para hacer o decir algo legítimamente. Eso que lo faculta para ello. El término está asociado a conceptos de fuerza y potencia, así como de jerarquía. “La palabra del rey es con potestad, ¿y quién le dirá: ¿Qué haces?” (Mateos 8:8-9).
Dios es el único que tiene el poder de hacer lo que quiere soberanamente. Y como creador de todo lo que existe, tiene el derecho de hacer lo que le plazca con su creación. Por eso sólo él tiene plena y total a. Como un alfarero tiene a. para hacer con el barro lo que bien le parezca (“¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro...” (Romanos 13:1) «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas».
mismo Satanás es presentado en la Escritura con ejercicio de a. como “príncipe de este mundo” (Lucas 8:24-25).
“Los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo”, al ver al Señor Jesús enseñar en el •templo, le preguntaron: “¿Con qué a. haces estas cosas? ¿y quién te dio esta a.?” (1 Pedro 3:21-22).
, entonces, toda a., la delega en sus siervos, a los cuales envía con el mensaje del evangelio, como sus representantes o embajadores (1 Corintios 14:37) «Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor».
El derecho legal y/o moral de ejercer poder, o poder que se posee con derecho. En la Biblia Dios es presentado como la autoridad máxima, personal y la fuente de toda autoridad (Romanos 13:1) «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas». Dios dio autoridad a los reyes de Israel, a sacerdotes, a profetas y a la palabra escrita de Dios (Salmos 119).
Autoridad (exousia) y poder (dynamis) se relacionan pero son diferentes (Mateo 28:18) «Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra».
Después de la exaltación de Jesús, los apóstoles desarrollaron el tema de la autoridad de Jesús, presentándolo como un corregente con el Padre y poseyendo autoridad sobre todo el cosmos (Apocalipsis 17:14) «Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles».
Otras formas de autoridad delegadas por Dios incluyen la del Estado (Colosenses 1:13) «el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo». Y será castigado por ello.
poder oficial del superior.
(I) EN EL AT. Hasta el s. XI a.C. el poder o la a. pertenecía a los jefes de familia o de tribu. Ni siquiera después de la alianza en el Sinaí y de la conquista de Canaán, cuando ya las tribus israelitas llegaron a constituir un pueblo, tenía éste una jefatura única.
(II) EN EL NT rigen los mismos puntos de vista. A la cuestión de los fariseos sobre si es lícito o no pagar el tributo al César, Jesús hace que le muestren la moneda y pregunta: «¿De quién es esa imagen y esa inscripción? Le contestaron: Del César. Díjoles entonces: Pues dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» (Mateo 22:17-21).
El derecho legal y/o moral de ejercer poder, o poder que se posee con derecho. En la Biblia Dios es presentado como la autoridad máxima, personal y la fuente de toda autoridad (Daniel 4:34-35), comparar (Daniel 2:21) «El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos», (Daniel 7:13-14), (Romanos 13:1) «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas». Dios dio autoridad a los reyes de Israel, a sacerdotes, a profetas y a la palabra escrita de Dios (Salmos 119:2) «Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan».
Autoridad (exousia) y poder (dynamis) se relacionan pero son diferentes ver (Lucas 4:36) «Y estaban todos maravillados, y hablaban unos a otros, diciendo: ¿Qué palabra es esta, que con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos, y salen?». Jesús es un hombre bajo autoridad y con autoridad (Mateo 7:29) «porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas», (Mateo 8:9) «Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace», (Marcos 1:27) «Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen?», da poder a sus discípulos de quitar demonios (Mateo 10:1) «Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia», (Marcos 3:15) «y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios», hace lo que sólo Dios puede hacer: perdona pecados (Mateo 9:6) «Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa», tiene control sobre la naturaleza (Marcos 4:41) «Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?», ejerce poder sobre la muerte (Juan 10:18) «Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre», y como el Señor resucitado tiene toda autoridad en la tierra y en el cielo (Mateo 28:18) «Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra».
Después de la exaltación de Jesús, los apóstoles desarrollaron el tema de la autoridad de Jesús, presentándolo como un corregente con el Padre y poseyendo autoridad sobre todo el cosmos (Efesios 1:20-23), (Colosenses 2:9-10), (Apocalipsis 17:14) «Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles».
Otras formas de autoridad delegadas por Dios incluyen la del Estado (Romanos 13:1) «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas», ss., de los apóstoles como pilares singulares de la iglesia y receptores de la revelación divina (Lucas 6:13) «Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles», (Efesios 2:20) «edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo», y del esposo como cabeza de la familia (1 Corintios 11:3) «Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo». Satanás ha abusado de la autoridad y el poder que posee (Lucas 22:53) «Habiendo estado con vosotros cada día en el templo, no extendisteis las manos contra mí; mas esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas», (Colosenses 1:13) «el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo», y será castigado por ello.
Designa en primer lugar y ante todo la soberanía absoluta de Dios sobre el universo creado por él (Génesis 1:1-2, 4); (Proverbios 8:14-16); [Si_10,4]; (Romanos 13:1) «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas».
Dios se la comunica al hombre (Génesis 1:28) «Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra».
A los padres (Éxodo 20:12) «Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da». (Efesios 6:1-3); (Colosenses 3:20) «Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor». A los amos (Génesis 16:9) «Y le dijo el ángel de Jehová: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano». (Efesios 6:5-9), a los dirigentes de la comunidad (Números 11:24-25), aunque no sean israelitas (1 Reyes 19:15) «Y le dijo Jehová: Vé, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria». (2 Reyes 8:9-13); (Jeremías 27:6) «Y ahora yo he puesto todas estas tierras en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y aun las bestias del campo le he dado para que le sirvan». (Juan 19:11) «Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene». (Romanos 13:1-7). Jesús está investido de suprema autoridad (Marcos 1:22) «Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas», (Marcos 1:27) «Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen?». (Marcos 2:10-11). (Marcos 2:28) «Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo». (Marcos 11:28-33), (Mateo 7:29) «porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas». (Juan 17:2) «como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste», que comunica los responsables de la Iglesia fundada por él (Lucas 10:16) «El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió». (Lucas 10:19) «He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará». (Marcos 3:14-15), (Mateo 28:19-20); (Juan 20:23) «A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos». (1 Tesalonicenses 5:12-13); (Hebreos 13:17) «Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso».
Pero esta autoridad debe ser ejercida no como un poder, sino como un servicio (Marcos 10:42-45), par; (Lucas 22:25-27); (Juan 3:12-17); (2 Corintios 4:5) «Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús». (2 Corintios 10:8) «Porque aunque me gloríe algo más todavía de nuestra autoridad, la cual el Señor nos dio para edificación y no para vuestra destrucción, no me avergonzaré». (2 Corintios 13:10) «Por esto os escribo estando ausente, para no usar de severidad cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación, y no para destrucción». (1 Tesalonicenses 2:6-8), (Filemón 1:8) «Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene». (Filemón 1:9) «más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo».
Poder que se halla legitimado e institucionalizado en cualquier sociedad o sistema social. Esta ligada al status social más que a las cualidades personales de quien la ejerce, y es aceptada como apropiada y legítima por todos los miembros de la sociedad. Según la DJ : «La a política ha sido ordenada por Dios como medio de preservar la vida en sociedad, mitigando los efectos del egoísmo y poniendo límites a la violencia social.» 2.
Aquello que puede en justicia demandar aceptación y obediencia total. Es ese derecho o capacidad de ordenar la acción o la sumisión de otro u otros, o de determinar la creencia o costumbre, esperando obediencia por parte de aquellos que están bajo ella y que deben rendir cuentas en forma responsable. Según la CB : «No hay a aparte de Dios. Toda la a que existe ha sido delegada por él. La vida no puede sostenerse en la anarquía.» 3.
Para los cristianos, la a descansa en Dios a través de Jesucristo. Según la DEC : «La única a absoluta es aquella que reside en Dios.» Una de las cuestiones claves de la Reforma fue si la a de Dios viene al ser humano a través de la iglesia (como creen los católicos romanos) o a través de la Biblia (según la enseñanza de los reformadores). Más recientemente, la razón y la intuición espiritual se han transformado en a alternativas.
En círculos pentecostales y carismáticos, la guía del Espíritu Santo es considerada autoritativa. Según Richard Niebuhr, «la a del ministro para predicar, enseñar, oficiar el culto o cuidar de las almas le viene de Dios a través de las Escrituras y de la iglesia.»