EXCELENTE EXPLICACIÓN!! La Navidad ¿es Pagana? ¿es Bíblica?

Algunas personas consideran que la navidad es una fiesta pagana que no debería ser celebrada por los cristianos, otros por su parte solo ven este tiempo como la conmemoración del acontecimiento más importante de la humanidad, el nacimiento de Jesús.

EXCELENTE EXPLICACIÓN!! La Navidad ¿es Pagana? ¿es Bíblica?
EXCELENTE EXPLICACIÓN!! La Navidad ¿es Pagana? ¿es Bíblica?

El mundo no tiene a Dios en su corazón, por tal motivo aprovecha cualquier actividad o acontecimiento para festejar a su manera; muchos beben, se emborrachan y paganizan la festividad de la navidad, pero recordemos que mientras unos celebran la muerte de Cristo y su resurrección, muchos otros también aprovechan para emborracharse.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

De modo que, decir que la navidad es pagana porque los impíos la celebren mal con bebidas y orgías no tiene ningún sentido; también es cierto que muchas personas ponen imágenes pequeñas de Jesús y muchos de ellos la idolatran pecando así al romper el mandamiento de no hacernos ni adorar imágenes (Éxodo 20:4).

No obstante, que un grupo de personas «celebren mal la navidad» no quiere decir que esta celebración sea mala; la misión que tenemos como cristianos, es enseñar al mundo cuál debe ser el verdadero motivo de esta celebración, que otros puedan también conmemorar el nacimiento de nuestro salvador.

Cuando celebramos el cumpleaños de una persona estamos festejando por un año más de vida y por la alegría que trajo a nuestra vida el nacimiento de esa persona ¿Cómo pues no celebraremos el gozo que trajo el nacimiento de nuestro Salvador Jesucristo?

ARTÍCULO DE INTERÉS: ¿Quién es la Navidad?

El nacimiento de Jesús es un gran motivo de celebración, la venida de Jesús a la tierra como hombre constituye un milagro sobrenatural, aun en su nacimiento Jesús era Dios y digno de ser adorado, por eso vemos en la Biblia que los reyes magos al ver a Jesús recién nacido le adoraron y presentaron sus regalos (Mateo 2:11).

También en la noche del nacimiento de Jesús habían algunos pastores que se encontraban apacentando sus ovejas a los cuales se les apareció un ángel del Señor, el cual les dio la noticia del nacimiento del Salvador «Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor», Lucas 2:10-11.

Fíjese que el ángel dice que es una noticia que sería de gran gozo, lo que quiere decir que era un acontecimiento digno de ser celebrado por todo el pueblo, de manera que el nacimiento de Jesús también es una fecha para celebrarla; bien es cierto que no se conoce con exactitud el día del nacimiento de Jesús, probablemente no fue un diciembre, pero no es anti bíblico celebrar su nacimiento.

La navidad cristiana habla del hecho de que Jesús vino en carne «En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios», 1 Juan 4:2.

¿Qué hay de Santa Claus?

El diablo odia mucho el evento de la natividad de Cristo porque le recuerda que Dios vino como hombre para realizar su maravilloso plan salvador, por eso el ha introducido en esta celebración personajes como Santa Claus, Papá Noel, los duendes… entre otros y todo esto para tratar de desenfocar a la gente del verdadero mensaje de la navidad y así paganizarla.

Pero no por esto debemos dejar de conmemorar este día tan especial que representa el nacimiento de la esperanza y la salvación a una humanidad que estaba sumergida en el pecado.

Podríamos celebrar el nacimiento de Jesús cualquier día del año; sin embargo, debido a que en esta fecha se hace una pausa laboral y la familia se reúne, se convierte en un momento propicio para conmemorar este gran día en familia.

Así que no importa que día prefieras celebrarlo, lo importante es que si celebras la navidad lo hagas con el propósito correcto que es celebrar el nacimiento de Jesús.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión