8 pasos para realizar tu devocional en casa

Existen una serie de pasos que se pueden seguir si se desea llevar a cabo un devocional efectivo; tomando en cuenta que las cosas de Dios son importantes y que deben realizarse de una manera ordenada.

8 pasos para realizar tu devocional en casa
8 pasos para realizar tu devocional en casa

Muchas veces se hace el devocional cristiano sin una idea clara de cómo debe desarrollarse. A continuación los ocho pasos que se deben seguir a la hora de realizar el devocional cristiano:

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

1. Seleccionar un libro de la Biblia

El libro a estudiar se debe elegir con la importancia que amerita, es necesario buscar previamente el libro a estudiar y no elegirlo al azar ya que al hacer esto se puede perder la esencia y los aspectos más importantes del texto.

2. Ten un lugar fijo en tu casa

Elegir un lugar fijo para llevar a cabo el devocional forma parte de la disciplina espiritual; uno de los errores más comunes que no se debe hacer, es llevar a cabo el devocional desde la comodidad de la cama, ya que se corre el riesgo de quedarse dormido.

3. Ten a la mano todos los recursos

Es necesario tener todo lo que se va utilizar a la mano (Biblia, lápiz, bolígrafo, cuaderno, marcadores, sacapuntas, entre otros…) todos los recursos deben estar al alcance, para evitar así cualquier tipo de interrupción.

4. Realiza la oración

El alimento espiritual del creyente es la Palabra de Dios, así que de la misma manera que se ora antes de comer, debe orarse antes de alimentar el espíritu.

En la oración se debe pedir a Dios que le dé sabiduría y entendimiento para escudriñar su Palabra.

5. Marca y anota lo que te llame la atención

Es importante subrayar y anotar los versículos que más impacten, las palabras nuevas para añadir al diccionario y todo aquello que Dios valla revelando a través de su Palabra.

6. Meditar en lo que leíste

Meditar para digerir lo que se acaba de aprender; en este punto es necesario hacer preguntas sobre lo que se acaba de leer, ¿Que importancia tiene este pasaje?, ¿Que necesito aprender de este pasaje?, ¿Qué dice acerca de Dios?, ¿Que dice de mi? o ¿Cómo me edifica?

7. Termina con una oración

Para finalizar se realiza una oración tomando en cuenta lo que Dios acaba de decir, pidiéndole a Él que le ayude a ser hacedor de esa Palabra (Santiago 1:22).

8. Memoriza la lectura

También es bueno anotar en una hoja los versículos que más impactaron para luego memorizarlos; recordando que todo lo Dios ha hablado en el devocional es con el fin de que sea puesto por obra.

ARTÍCULO DE INTERÉS: ¿No tienes ganas de orar? Estos pasos te ayudarán a reavivar tu vida de oración

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión