¿Cómo debe estudiarse la Biblia?

Determinar el significado de la Escritura es una de las tareas más importantes que tiene el creyente en esta vida. Dios no nos dice que simplemente debemos leer la Biblia.

¿Cómo debe estudiarse la Biblia?

Debemos estudiarla y manejarla correctamente Esfuérzate para presentarte a Dios y recibir su aprobación. Sé un buen obrero, alguien que no tiene de qué avergonzarse y que explica correctamente la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15). Estudiar las Escrituras es un trabajo exigente. Una lectura rápida o superficial puede llevar a conclusiones equivocadas sobre lo que Dios dice. Por lo tanto, es crucial entender varios principios sobre cómo determinar el significado correcto de la Escritura.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

1. Ora y pide al Espíritu Santo que te dé entendimiento. Juan 16:13 dice, “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, Él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”. Así como el Espíritu Santo guio a los apóstoles en la escritura del Nuevo Testamento, también nos guía en el entendimiento de la Escritura. Recuerda, la Biblia es el libro de Dios, y necesitamos preguntarle a Él lo que significa. Si eres cristiano, el autor de la Escritura, el Espíritu Santo, mora dentro de ti y quiere que entiendas lo que escribió.

2. No saques un texto de la Escritura fuera del contexto en el que se encuentra e intentes determinar su significado sin considerar dicho contexto. Siempre debes leer los versículos y capítulos cercanos para comprender el contexto adecuadamente. Aunque toda la Escritura proviene de Dios (2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:21), Dios utilizó a hombres para escribirla. Estos hombres tenían un tema en mente, un propósito para escribir y un mensaje específico que querían transmitir. Es importante investigar los antecedentes del libro de la Biblia que estás estudiando para descubrir quién lo escribió, a quién iba dirigido, cuándo fue escrito y por qué. También es crucial permitir que el texto se explique por sí mismo, ya que a veces las personas interpretan las palabras según sus propios deseos.

No intentes ser completamente autodidacta al estudiar la Biblia. Es arrogante creer que no se puede enriquecer el entendimiento a partir del trabajo de otros que han dedicado toda una vida al estudio de las Escrituras. Algunas personas se acercan erróneamente a la Biblia pensando que solo necesitan depender del Espíritu Santo para desvelarles todas las verdades ocultas de las Escrituras.

Cristo nos ha dado el Espíritu Santo y ha dotado a algunas personas con dones espirituales para contribuir al cuerpo de Cristo. Uno de estos dones espirituales es el de la enseñanza (Efesios 4:11-12; 1 Corintios 12:28). El Señor nos ha provisto de estos maestros para ayudarnos a comprender y obedecer correctamente las Escrituras. Por tanto, siempre es prudente estudiar la Biblia en compañía de otros creyentes, colaborando mutuamente para entender y aplicar fielmente las verdades contenidas en la Palabra de Dios.

En resumen, ¿Cuál es la forma adecuada de estudiar la Biblia? Primero, en oración y humildad, debemos confiar en el Espíritu Santo para que nos conceda discernimiento. Segundo, siempre debemos analizar la Escritura considerando su contexto, ya que ella misma se interpreta a sí misma. Tercero, debemos valorar los esfuerzos realizados por otros cristianos, tanto del pasado como del presente, quienes también han buscado estudiar correctamente las Escrituras. Te recuerdo que Dios es el autor de la Biblia y desea que la comprendamos.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión