¿Qué dice la Biblia sobre la audacia?

La valentía se manifiesta al actuar o hablar sin temor, a pesar de los peligros reales o imaginarios. Cuando alguien actúa con valentía lo hace sin considerar los riesgos. Por ejemplo, una madre de baja estatura puede arrebatar valientemente la mano de su hijo a un desconocido de dos metros.

¿Qué dice la Biblia sobre la audacia?

Un hombre puede enfrentarse con valentía a un jefe autoritario sabiendo que podría ser despedido por hacerlo. Es importante no confundir la valentía con la imprudencia o la agresividad. Sin embargo, es similar a la asertividad en el sentido de que permite a alguien hacer o decir lo necesario, incluso si hay consecuencias negativas.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

La valentía fue una de las primeras cualidades que el Espíritu Santo infundió cuando vino a habitar en los creyentes después de la ascensión de Jesús al cielo. Inicialmente, los seguidores de Jesús se escondían por miedo a las autoridades judías, orando y animándose mutuamente. Luego, el Espíritu Santo descendió sobre ellos y aquellos discípulos antes atemorizados se convirtieron en predicadores audaces Hechos 2.

Más adelante, cuando enfrentaron persecución por parte de las autoridades, oraron pidiendo valor, Y ahora, Señor, escucha sus amenazas contra nosotros, y danos tus siervos mucha valentía para predicar tu palabra, Hechos 4:29. Su oración fue contestada y fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban la palabra con denuedo Después de esta oración tembló el lugar donde estaban reunidos, todos fueron llenos del Espíritu Santo y proclamaban con valentía la palabra de Dios Hechos 4:31. Dios nos otorga valentía cuando nuestra meta es obedecerle y glorificarle.

La audacia espiritual puede ser percibida como terquedad o extroversión; sin embargo, una persona audaz puede mostrar firmeza en sus creencias sin ser dominante o irrespetuosa. Tener un gran temor. Esta valentía proviene del Espíritu Santo, que impulsa a la persona a comunicar la verdad con amor, incluso si no es bien recibida. La valentía saludable se puede comparar con la de una mujer que le tiene pánico a las serpientes, pero ve una en la entrada de su hogar.

Aunque siente miedo, no permite que escape porque es peligrosa. La enfrenta con una pala y la elimina, a pesar de que ella misma tiembla intensamente de miedo. No sería preciso afirmar que esta mujer disfruta de los conflictos. Por el contrario, su valentía al matar a la serpiente se debe a su determinación de hacer lo correcto para proteger a su familia, sin importarle el miedo.La valentía espiritual busca la verdad, lucha por desmantelar la mentira y el error, y dice lo correcto sin importar cuán intimidante pueda parecer esa acción.

La valentía en el mundo, en cambio, puede tornarse arrogante o conflictiva. Busca la aceptación popular y con frecuencia pasa por alto la precaución o sensibilidad. Las palabras incrédulas, ¿Qué estabas pensando?, son las que se escuchan después de actuar con valor. No debemos actuar con audacia haciendo el mal, aceptando desafíos o cruzando límites simplemente para demostrar nuestra capacidad.

La audacia sin discernimiento puede llevar a expresiones insensatas y conductas arriesgadas. Con frecuencia, el libro de Proverbios asocia la audacia impulsiva con la insensatez Proverbios 13:16 dice: El prudente procede con sabiduría; pero el necio exhibe necedad. Los necios son muy ciegos ante sus propios errores y los proclaman descaradamente. Son atrevidos al difundir sus puntos de vista erróneos y aún más al llevarlos a cabo. La osadía de un insensato es tan inapropiada como las joyas para un cerdo Proverbios 11:22.

Proverbios 28:1 dice:El malvado huye sin que nadie lo persiga; más el justo está confiado como un león, los justos son intrépidos porque confían en que Dios está de su parte y consideran importante lo que tienen que decir Así que podemos decir con confianza: El Señor es mi ayuda, así que no temeré ¿Qué puede hacerme un simple mortal? (Hebreos 13:6). Cuando el apóstol Pablo estaba en prisión, escribió a las iglesias pidiendo oraciones para que fuera lo suficientemente valiente para seguir proclamando el evangelio: Y oren también por mí, pídanle a Dios que me dé las palabras adecuadas para poder explicar con valentía su misterioso plan: que la Buena Noticia es para judíos y gentiles por igual (Efesios 6:19).

La valentía según Dios está motivada por la pasión por Cristo y Su verdad. Casi nunca es egocéntrica, ya que requiere que dejemos de lado nuestro deseo natural de comodidad y popularidad. El hecho de que Pablo hablara con valentía probablemente significaría más persecución. Esteban habló con valentía y se convirtió en el primer mártir cristiano (Hechos 6:8-10, 7:1-2, 54-58).

Como seguidores de Cristo, debemos orar como lo hizo Pablo, para que el Señor nos conceda una valentía sobrenatural tanto para hablar como para vivir según Su voluntad. En esta época de gran engaño y resistencia a la verdad, necesitamos la valentía más que nunca. La valentía, junto con el amor y la humildad (1 Corintios 13:4-8; 1 Pedro 5:6), es como una luz en medio de la oscuridad Ustedes son la luz del mundo, como una ciudad en lo alto de una colina que no puede esconderse (Mateo 5:14).

Cuando estamos convencidos de que nuestro mensaje es vivificante y eterno, podemos hablar con valentía, sabiendo que Dios lo usará para impactar nuestro mundo, Isaías 55:10-11.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión