El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, condenó públicamente los comentarios de Jen Psaki—exsecretaria de prensa de Biden y presentadora de MSNBC—quien criticó a los estadounidenses por ofrecer oraciones tras el tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis.

El ataque, sucedido durante una misa escolar, dejó dos niños muertos y 17 heridos, incluyendo 14 menores, antes de que el agresor Robin Westman se suicidara en el lugar.
Psaki escribió en X (Twitter) que “la oración no es suficiente”, argumentando que no termina con los tiroteos y no devuelve seguridad a los padres, ni vidas a los hijos. “Ya basta de pensamientos y oraciones”, agregó, generando una ola de reacciones por parte de políticos y líderes religiosos.
JD Vance respondió que “oramos porque nuestros corazones están rotos. Oramos porque sabemos que Dios escucha y obra en formas misteriosas, pudiendo inspirarnos para actuar. ¿Por qué atacar a los que oran cuando hay niños que fueron asesinados mientras rezaban?”, cuestionó profundamente.
El vicepresidente consideró “bizarra” esta tendencia de la cultura progresista de atacar el valor de la oración en momentos de tragedia. “¿Cómo se atreven a criticar a quienes oran por los inocentes?”, añadió en sus declaraciones, defendiendo el derecho de los estadounidenses de fe a expresar solidaridad espiritual.
Otros funcionarios, como la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, tildaron la postura de Psaki como “insensible y despectiva” ante millones de ciudadanos que creen en el poder de la oración. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, reconoció la importancia de orar y pidió también acciones concretas para evitar nuevas tragedias.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, enfatizó que los niños víctimas estaban literalmente rezando durante el ataque, instando a la nación a ir más allá de los “pensamientos y oraciones”, mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, recordó que el tiroteo ocurrió en medio de una ceremonia religiosa.
La investigación sigue en curso, mientras se hallan más armas en registros vinculados al atacante, cuyo motivo sigue sin esclarecerse. Westman, quien cambió su nombre y se identificaba como mujer desde 2020, tenía antecedentes familiares en trabajos para la iglesia.
ARTÍCULO DE INTERÉS: 2 niños fallecidos y 17 heridos tras terrible tiroteo en plena misa de escuela católica en Minneapolis
Tal debate recalca el poder y la necesidad de la oración en tiempos de crisis, pero también que la fe puede y debe motivar a la acción y al cambio social. La oración es más que palabras; es un recurso espiritual y comunitario que consuela, une y puede inspirar soluciones profundas.
En momentos de dolor nacional, defender la importancia de orar es afirmar la esperanza y la dignidad humana, recordando que Dios escucha aun cuando las respuestas humanas parecen insuficientes.
We pray because our hearts are broken. We pray because we know God listens. We pray because we know that God works in mysterious ways, and can inspire us to further action.
Why do you feel the need to attack other people for praying when kids were just killed praying? https://t.co/KfTJ71Hcjf
— JD Vance (@JDVance) August 28, 2025