La diplomacia en Medio Oriente vive días de intensa actividad tras el anuncio del enviado especial de Donald Trump para la región, Steve Witkoff, quien confirmó que Estados Unidos trabaja activamente para expandir los Acuerdos de Abraham. Este histórico marco de normalización entre Israel y varios países árabes podría sumar en breve a nuevos miembros, entre ellos Siria, Líbano y, potencialmente, Arabia Saudita.

Witkoff declaró a CNBC que el objetivo de la administración Trump es lograr la normalización entre Israel y “una serie de países que nadie hubiera imaginado”, y anticipó que habrá “grandes anuncios” próximamente sobre naciones que se sumarán al acuerdo. Esta política cuenta con el respaldo del secretario de Estado Marco Rubio y la coordinación de todo el Departamento de Estado.
Los Acuerdos de Abraham, firmados en 2020 en la Casa Blanca, establecieron relaciones diplomáticas entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, y posteriormente se sumaron Marruecos y Sudán. El marco promueve la paz, la cooperación económica y el respeto a la libertad religiosa en la región, y es considerado uno de los mayores logros diplomáticos de la era Trump.
La posibilidad de que Siria y Líbano se unan ha generado un amplio debate. En mayo, Trump se reunió con el nuevo presidente sirio, Ahmad al-Sharaa, instándolo a normalizar relaciones con Israel a cambio de alivio de sanciones. El avance militar israelí sobre Irán y la inestabilidad regional parecen haber incentivado a más países a considerar el acercamiento con Jerusalén.
Paralelamente, en Israel se lanzó la campaña “Escudo de Abraham”, una iniciativa político-seguridad que busca fortalecer la seguridad nacional y aprovechar el momento para consolidar un nuevo orden regional. Este plan, impulsado por la Coalición para la Seguridad Regional, reúne a líderes de seguridad, diplomacia, tecnología y economía, y promueve la cooperación militar, política y económica entre los países firmantes y potenciales nuevos socios.
La campaña ha sido visible en Tel Aviv con vallas publicitarias que muestran a Trump, Netanyahu y líderes árabes bajo el lema “Es hora de un nuevo Medio Oriente”. Sin embargo, la inclusión de figuras como el presidente sirio en estas imágenes ha provocado rechazo en sectores árabes y críticas en medios regionales, que ven la normalización con Israel como un tema aún muy sensible.
Mientras tanto, la situación de seguridad sigue siendo frágil. Tras una serie de ataques y represalias entre Israel e Irán, Trump advirtió públicamente a Israel contra nuevas ofensivas y urgió a ambas partes a respetar el cese al fuego. La tensión ha llevado a la evacuación de ciudadanos estadounidenses de Israel y a un aumento de la presencia militar estadounidense en la región.
El enviado Witkoff también mencionó que la reanudación de negociaciones nucleares con Irán podría estar cerca, aunque subrayó que la línea roja para Washington sigue siendo el enriquecimiento y la posible militarización nuclear iraní. La administración Trump insiste en que una expansión de los Acuerdos de Abraham sería un “estabilizador” clave para Medio Oriente.
Desde una perspectiva protestante, estos movimientos diplomáticos y de seguridad reflejan la importancia de buscar la paz, pero también la necesidad de discernimiento espiritual. La Biblia enseña a orar por la paz de Jerusalén y a buscar la justicia, recordando que la verdadera reconciliación solo es posible cuando se reconoce la soberanía de Dios sobre las naciones.
Como iglesia, es esencial interceder por los líderes y pueblos de Medio Oriente, pidiendo sabiduría y protección. La fe cristiana llama a ser agentes de paz y a proclamar que solo en Cristo hay esperanza duradera para la humanidad, más allá de acuerdos políticos o alianzas estratégicas.
ARTÍCULO DE INTERÉS: Trump anuncia cese al fuego entre Israel e Irán tras 12 días de guerra, pero ataques y tensiones persisten
El futuro de los Acuerdos de Abraham y el “Escudo de Abraham” podría marcar un antes y un después en la región, pero la historia enseña que la paz verdadera requiere más que tratados: demanda transformación de corazones y justicia para todos los pueblos.
Billboard Spotted In Tel Aviv For The ‘Abraham’s Shield’ Plan To Work In Conjunction With The Abraham Accords That Will Ensure The Safety Of The Israel. Can A Rebuilt Temple Be Far Behind?🤔 https://t.co/BIPQk5Ypny
— Now The End Begins (@NowTheEndBegins) June 26, 2025
Special Envoy @SteveWitkoff: “One of the President’s key objectives is that the Abraham Accords be expanded … We think we’re going to have some pretty big announcements on countries that are now coming in to the Abraham Peace Accords.” pic.twitter.com/a2vq4f99mz
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) June 25, 2025