Las críticas que le llovieron al Dalai Lama, líder del budismo, después de haber besado a un niño en la boca y pedirle que le “chupara la lengua”, le hicieron disculparse poco después de que el video se hiciera viral en el mundo entero causando gran indignación.

La controversia y la crítica no se hicieron esperar cuando circuló rápidamente un video del religioso con un niño, a quien besó en la boca durante un evento público para luego pedirle que le chupara su lengua; muchos le catalogaron de pedófilo y que sus actitudes son realmente extrañas y hasta asquerosas.
Después de que estallara la indignación mundial por este hecho, el hombre emitió un comunicado en donde pidió disculpas a sus seguidores y a la familia del niño también por lo que había causado en lo que para él fue una “broma”.
“Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado”, dice el comunicado.
“Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente”, aseguró la oficina del Dalai Lama.
El video, que fue publicado por Voz de América, mostraba al Dalai Lama pidiéndole al niño que le diera un abrazo, para luego indicarle que le diera un beso en la mejilla pero cuando iba a suceder, tomó al niño de las manos y lo incitó a besarlo.
Después del beso, tomó al niño por el mentón entre risas y aplausos de los presentes, y le pidió muy cerca de su rostro y su boca “que chupara su lengua”.
Las personas volvieron a estallar en risas mientras que el monje tomaba la mano del niño para acariciar con el dorso de ésta su cara para luego abrazarse nuevamente y continuar con la ceremonia.
Debido a este comportamiento las críticas no faltaron, enfatizando el rechazo al abuso de menores de edad y gestos similares.
En la cultura tibetana, el que los niños den besos en la boca a sus mayores parece ser cultura y «algo normal» para los habitantes, lo que realmente es un sistema de abuso infantil sistematizado de tal manera que lo consideren como parte de su cultura.
Y aunque no parece ser un gesto tradicional, en el Tibet muestran su lengua en forma de saludo para “simbolizar que nunca se pronunciarán cosas negativas de esa persona”, debido a que así lo impuso el emperador anti-budista Lang Darma, quien se dice que tenía la lengua negra.
ARTÍCULO RELACIONADO: Perturbador: Dalai Lama obliga a un niño a besarlo en la boca y luego pide que le «chupe la lengua»
Por ello, los tibetanos muestran su lengua para referirse a que no han “reencarnado en tal divinidad”.
— Dalai Lama (@DalaiLama) April 10, 2023
La disculpa del Dalai Lama se produce después de que un video del intercambio, que tuvo lugar durante un evento en febrero, se volvió viral y provocó indignación en las redes socialeshttps://t.co/KuEMGTHaWA
— CNN en Español (@CNNEE) April 10, 2023