Jerusalén (en hebreo: ירושלים Yerushalayim; en árabe: القُدس al-Quds) es una ciudad de Oriente Medio, de gran interés internacional por ser considerada una «ciudad sagrada».
Es la capital de Israel, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de la Ciudad Vieja. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios del siglo XIII antes de Cristo.
Jerusalén es considerada una ciudad sagrada por las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Para el judaísmo es allí donde el rey David estableció la capital del Reino de Israel y lugar de asentamiento del Arca de la Alianza, y donde su hijo Salomón construyó el Templo, hacia donde deben dirigirse las plegarias; para el cristianismo es allí donde predicó Jesús, fue crucificado y resucitó; es también la tercera ciudad sagrada del islam, a la que miraban los primeros musulmanes al rezar, antes de pasar a hacerlo de cara a La Meca.
A pesar de que Jerusalén es reconocida principalmente por su significado religioso, la ciudad también alberga muchos lugares artísticos y culturales. El Museo de Israel, el mayor y más importante organismo cultural del Estado de Israel que ocupa un lugar destacado entre los principales museos de arte y arqueología del mundo, atrae a casi un millón de visitantes por año, de los cuales aproximadamente un tercio de ellos son turistas. El complejo de 80.000 m², está comprendido de diez alas de arqueología, bellas artes y arte y cultura judía, que acogen colecciones enciclopédicas, incluidas obras que datan desde la prehistoria hasta el presente, y presenta la serie más amplia en el mundo de piezas de arqueología bíblica y de Tierra Santa. El museo tiene un gran jardín con esculturas al aire libre, y una maqueta a escala del Segundo Templo.
Jerusalén ha sido 12 veces destruida, 20 veces sitiada y 50 veces capturada. Los ojos de todos los pueblos del mundo se han dirigido alguna vez a la Ciudad Santa, con recelo y admiración a partes iguales. Pero pocas ciudades del mundo son capaces de hacer frente a la apasionante historia que envuelve a Jerusalén, una ciudad nacida hace cinco mil años.
En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón. Jeremías 3:17
Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo. Aunque la fundación de Jerusalén se remonta al año 1004 a.C., los restos hallados en las excavaciones arqueológicas de la zona revelan que el origen de Jerusalén es mucho más antiguo, y que los primeros asentamientos se produjeron en el milenio V a.C.
A pesar de que la mayoría de los objetos cerámicos expuestos en los museos de Jerusalén pertenecieron a tribus hebreas de Canaán, se cree que los primeros habitantes de la ciudad fueron los jebuseos, que bautizaron su nuevo hogar como Jebús.
En el Antiguo Testamento, Jerusalén se menciona 669 veces y Sion (que por lo general significa Jerusalén, a veces la Tierra de Israel) 154 veces; mientras Sion Gadol (gran Sion) solo se menciona 11 veces. El Pentateuco se refiere al monte Moriá como la ubicación del sacrificio de Isaac y 2 Crónicas 3:1 conecta esto con el Monte del Templo en Jerusalén.
El Templo de Jerusalén, también conocido como el Primer Templo, desempeñó un papel central en la adoración y la identidad nacional en la antigua Israel. Aquí está su historia:
Construcción del Primer Templo:
Diseño y Funciones:
Destrucción y Reconstrucción:
Significado Espiritual:
Aunque el Primer Templo ya no existe, su historia y significado perduran en la memoria y la tradición religiosa
Ubicación y Significado:
Lugares Emblemáticos:
Disputa y Reconocimiento Internacional:
Historia Religiosa:
En el cristianismo, Jerusalén tiene una enorme relevancia debido a su conexión con la vida y el ministerio de Jesús. Aquí están algunos aspectos clave de esta relación:
Infancia y Visitas:
Ministerio en Jerusalén:
Última Cena y Crucifixión:
Crucifixión y Resurrección:
Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.
Por tanto, así ha dicho Jehová: Yo me he vuelto a Jerusalén con misericordia; en ella será edificada mi casa, dice Jehová de los ejércitos, y la plomada será tendida sobre Jerusalén.
Hubo entonces gran regocijo en Jerusalén; porque desde los días de Salomón hijo de David rey de Israel, no había habido cosa semejante en Jerusalén.
Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio.
Y acontecerá que el que quedare en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén estén registrados entre los vivientes,
¿No encuentras lo que buscas? Intenta buscar en toda la página. haz click aquí Toda la página