Biblia Todo Logo
Mapas Biblicos

- Anuncios -
Buscar por letras


Elim: arboles o palmeras - Mapa y Ubicación Geográfica

Etimología de la palabra Elim:

En hebreo: אֵילִם‎, elim

 

Definición:

Elim fue uno de los sitios donde los israelitas acamparon después de salir de Egipto. Números 33:9 se menciona que era un lugar donde “había doce fuentes de agua y setenta palmeras”, y que los israelitas “acamparon allí junto a las aguas”.

Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas. Éxodo 15:27 
 

De los datos que se pueden extraer de Éxodo 15:23, 16:1 y Números 33:9-11, se sitúa a Elim entre Mara y el desierto de Sin, cerca de la costa oriental del Mar Rojo. Probablemente, estaba al sur del lugar de cruce de los israelitas, y al oeste del desierto de Sin. Por eso, se suele pensar que Elim estaba localizado en Wadi Gharandel, un oasis a 100 km al sureste de Suez.

El profesor Menashe Har-El de la Universidad de Tel Aviv (1968) ha sugerido que Elim sea `Ayun Musa “los pozos/manantiales de Moisés”. Indicó que en 1907 el geólogo Thomas Barron había notado que en este sitio había 12 manantiales junto con palmeras.1​ El profesor James K. Hoffmeier no está conforme con esta idea, porque está demasiado cerca del sitio previo (siete millas/doce kilómetros) y requeriría que los siguientes cuatro sitios (usando el itinerario de Numbers) se redujeran a solo 38 kilómetros.​

El Libro del Éxodo narra que los israelitas salieron de Elim “el día quince del segundo mes después de haber salido de Egipto” Éxodo 16:1, hacia el Monte Sinaí, por el Desierto de Sin. Como los israelitas salieron de Ramsés a la medianoche del 14/15 del primer mes, Éxodo 12:18,29 que un mes (lunar) después de eso cuando salieron de Elim hacia el Monte Sinaí.  

 

Ubicación:

Aunque se desconoce su ubicación exacta, tradicionalmente se le ha relacionado con Wadi Gharandel, en la península del Sinaí, a unos 88 Km. Al SSE. De Suez. Al igual que el Elim bíblico, donde había “doce manantiales de agua y setenta palmeras”, este lugar del día moderno es bien conocido por la abundancia de agua, vegetación y palmeras.

 

Historia:

Elim tiene una historia interesante tanto en el ámbito bíblico como en el eclesiástico. Según la Biblia, Elim fue el lugar donde los israelitas acamparon después de salir de Egipto y cruzar el Mar Rojo. Allí encontraron doce fuentes de agua y setenta palmeras que les sirvieron de alivio y descanso. Elim también es el nombre de una misión cristiana evangélica pentecostal fundada en 1977 en El Salvador por el pastor Sergio Solórzano. Esta misión se separó de la de Guatemala en 1983 por diferencias doctrinales y se expandió por varios países del mundo. Actualmente, es liderada por el pastor Mario Vega y tiene una asistencia de más de 100 mil personas en su sede central

 

Elim en la biblia:

Es de árboles grandes. Cuando los israelitas cruzaron el mar rojo. Elim fue el segundo lugar donde acamparon. En la actualidad no se sabe con exactitud su ubicación. Este espacio se vincula con Wadi Gharandelen la península de Sinaí.

Elim y su relación con el pueblo de Jehová:

El pueblo de Dios sufrió la esclavitud en Egipto. El Faraón los oprimía y los obligaba a trabajar duro. Por eso, Jehová mandó a Moisés y Aarón a hablar con su gobernante. Para que los liberara. Pero el terco emperador se negó. Por esa razón se le enviaron las diez plagas, como prueba del poder que tenía el Dios supremo.

Al final de la última plaga los dejan salir de esa ciudad. Antes de irse piden ropa y cosas hechas de oro. Como los egipcios les tienen temor. Por todo lo que sufrieron con los castigos que pasaron. Les dieron lo que pidieron. Al llegar al mar rojo sucede el milagro que este se abre en dos dejando en medio de las dos paredes. El camino se veía en su totalidad seco al cruzarlo.

Tuvieron que pasar muchas horas para que esos millones de personas. Junto con sus animales, se movíaran al otro lado. Cuando esto ocurrió, Dios hizo que las aguas volvieran a su lugar. Y acabarán con el ejército egipcio estando ya a salvo, acamparon en Elim. Y alabaron a Jehová con canciones, en señal de agradecimiento.

En el libro de Isaías se profetizó una desolación que haría que el lamento se escuchara hasta Egaim y Beer Elim. En la actualidad se ignora dónde. Estaba situado con precisión. Muchos arqueólogos lo asocian con el pozo de agua. Cuando Moisés llevó al pueblo en una ocasión a beber de la misma.

 

Eventos:

Elim fue el lugar donde los israelitas acamparon después de cruzar el Mar Rojo y salir de Egipto. Allí encontraron doce fuentes de agua y setenta palmeras que les dieron alivio y descanso. Algunos de los eventos bíblicos que ocurrieron en Elim son:

  • Moisés cantó una canción de alabanza a Dios por su liberación y su poder. Éxodo 15:1-21.
  • Dios les dio un estatuto y una ordenanza, y les prometió que si le obedecían, los sanaría de todas las enfermedades. Éxodo 15:25-26.
  • Los israelitas partieron de Elim hacia el desierto de Sin, donde Dios les proveyó de maná y codornices. Éxodo 16:1-36.






¿No encuentras lo que buscas? Intenta buscar en toda la página. haz click aquí Toda la página



Anuncios