Biblia Todo Logo
Bibliatodo Comentarios
- Anuncios -




Mateo 15 - Notas de la Biblia de las Américas de Estudio

Mateo 15

escribas. Véase coment. en 2:4 .

fariseos. Véase coment. en 3:7 .

Jerusalén. Es decir, la sede de autoridad religiosa del judaísmo. Esta delegación vino para investigar el ministerio de Jesús en Galilea y para confrontarlo por actuar en contra de sus tradiciones religiosas (vers. 2).

la tradición de los ancianos. Esta tradición era la ley oral que se basaba en la ley dada a Moisés, pero contenía instrucciones detalladas que no se encontraban en el A.T. Eventualmente esta ley oral se escribió en el Mishná (después del 20:0 d.C.). Los fariseos consideraban que estas tradiciones tenían la misma autoridad que la ley del A.T. (v. coment. en 23:4 ).

honra. Es decir, tratar a los padres con respeto y gratitud. Incluía el cuidar de ellos en su vejez.

invalidasteis la palabra…por causa de…tradición. El quinto mandamiento ordena honrar al padre y a la madre (vers. 4; cp. Ex 20:12 ; Dt 5:16 ). Sin embargo, los líderes religiosos judíos enseñaban que un hijo podía usar la tradición oral para no ayudar a sus padres, simplemente diciendo que lo que él tenía era ofrenda dada a Dios por un voto irrevocable (vers. 5; cp. Nm 30:1 , 2). La gravedad de permitir hacer tal cosa contra sus padres, se aprecia mejor si lo comparamos con la ordenanza de que a aquellos que hablaran mal del padre o de la madre debía dársele muerte (vers. 4; cp. Ex 21:17 ; Lv 20:9 ). El epítome de la hipocresía (vers. 7) era usar la palabra de Dios (Nm 30:1 , 2) como una excusa para no cumplir la palabra de Dios (Ex 20:12 ).

preceptos de hombres. Es decir, las tradiciones orales (v. coment. en 15:2 ).

lo que entra en la boca. Jesús se refiere a los alimentos prohibidos (Lv 11:7 ). Su enseñanza en este vers. es una breve parábola (Mr 7:17 ).

contamina. Es decir, según los escribas y fariseos, por ser ceremonialmente impuros. Para evidencia adicional de que las leyes de los alimentos en el A.T. no tienen vigencia para los creyentes del N.T., véase Mr 7:19 ; Hch 10:9-16 ; 15:28, 29; y 1 Ti 4:1-5 .

lo que sale de la boca. Es decir, las cosas que uno dice. Lo que se habla es más importante para determinar el carácter, que lo que uno come.

Toda planta…será desarraigada. Todo aquel, incluyendo a los fariseos, que no pertenece al verdadero pueblo de Dios será juzgado.

De las cosas malas que Jesús mencionó que provenían del corazón, Marcos menciona 13, mientras que Mateo sólo menciona 7.

corazón. En el pensamiento judío y en otras culturas, el corazón era sinónimo de la persona y su mente. Jesús explica que la actitud de la persona y sus acciones tienen su origen en su ser interior (12:33-35). La maldad incluye tanto los malos pensamientos como la mala conducta (12:35).

de Tiro y de Sidón. Esta es la única ocasión en que Jesús entró a territorio gentil durante su ministerio público (v. coment en 11:21 ).

una mujer cananea. Mr 7:26 describe a la mujer como gentil y sirofenicia de nacimiento.

Hijo de David. Véase coment. en 1:1 .

endemoniada. Véase coment. en 8:16 .

El no le respondió. Esto lo hizo por dos razones: 1) recordar a todos que El había venido primeramente como Salvador de Israel (vers. 24), y 2) para probar la fe de ella (vers. 28).

sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Véase coment. en 7:6y 12:21 .

se postró. Este era un acto de sumisión ante un rey o ante Dios en adoración y oración. Otras ocasiones en las cuales se le da reverencia a Jesús: 9:18; Mr 5:6 , 33; Lc 5:12 ; y Ap 1:17 .

de los hijos. Es decir, los israelitas, el pueblo judío.

perrillos. Los judíos usaban este término para referirse a los gentiles. Jesús lo usa para recordarle a la mujer que es gentil y así probar su fe. Véase coment. en 5:47 ; 7:6; 8:11; 10:5; 12:21; 16:19; 21:43; 22:9; 25:32; 27:7; 28:19.

las migajas. La mujer percibe que una sola migaja, como una sola palabra (8:8), o un simple toque del manto de Jesús (9:20) sería suficiente para sanarla. Al usar esta expresión ella demuestra que entiende lo que Jesús le ha dicho: que El vino a ministrar primeramente a Israel y después a los gentiles (cp. Ro 1:16 ).

¿Dónde conseguiríamos. Esta pregunta de los discípulos revela cuán rápido se les había olvidado la provisión milagrosa de Cristo en una situación similar (14:19-21).

siete canastas llenas. La palabra para canastas en griego es spurídas y se refiere a una canasta capaz de contener a un hombre (cp. Hch 9:25 ). Estas canastas tenían más capacidad que las más pequeñas (gr. kófinos)de la alimentación previa (14:20).

Magadán. Este pueblo rural, conocido también como “Magdala”, estaba a la orilla occidental del mar de Galilea entre Capernaúm y Tiberias. De allí era María Magdalena (Lc 8:2 ).



Notas de la Biblia de las América de Estudio

Copyright (c) 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation

Síguenos en:



Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos