Biblia Todo Logo
La Biblia Online
- Anuncios -





2 Crónicas 20:26 - Biblia Traducción en Lenguaje Actual

26 Al cuarto día se reunieron en un valle para bendecir a Dios. Por eso, hasta el día en que se escribió esta historia, a ese lugar se le conoce como «Valle de Bendición».

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

26 Y al cuarto día se juntaron en el valle de Beraca; porque allí bendijeron a Jehová, y por esto llamaron el nombre de aquel paraje el valle de Beraca, hasta hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

26 Al cuarto día se reunieron en el valle de la Bendición, el cual recibió ese nombre aquel día porque allí el pueblo alabó y agradeció al Señor. Aún se conoce como valle de la Bendición hasta el día de hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

26 Al cuarto día se reunieron en el valle de Beraká. Por eso se llama aquel lugar valle de Beraká, que significa bendición, hasta el día de hoy, pues allí los bendijo Yavé.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

26 Al cuarto día se congregaron en el valle de Beracá, porque allí bendijeron a YHVH. Por eso llamaron aquel lugar Émeq-berajáh° hasta hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

26 Al cuarto día se reunieron en el valle de Beracá y allí bendijeron a Yahveh. Por eso dieron a aquel lugar el nombre de valle de Beracá hasta el día de hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

26 Y al cuarto día se juntaron en el valle de Beraca; porque allí bendijeron a Jehová, y por esto llamaron el nombre de aquel paraje el valle de Beraca, hasta hoy.

Ver Capítulo Copiar




2 Crónicas 20:26
16 Referencias Cruzadas  

Y aunque al principio la ciudad donde estaba la piedra se llamaba Almendro, Jacob le puso por nombre Betel, que significa «casa de Dios».


20 (21) a decir que él venía siguiéndolos. Y es que Jacob pensaba: «Voy a calmar a Esaú con estos regalos, y así, cuando me vea, me recibirá bien».


Cuando Dios libró a David de sus enemigos y de Saúl, David entonó


Ahiézer hijo de Semaá, de Guibeá, que era el jefe; Joás hijo de Semaá, de Guibeá; Jeziel y Pélet, hijos de Azmávet; Beracá y Jehú, de Anatot;


Y como Dios les había dado una gran alegría por la derrota de sus enemigos, todos los hombres de Judá y de Jerusalén regresaron muy felices a Jerusalén, bajo el mando de Josafat.


Estas varas eran tan largas que sus puntas se veían desde el Lugar Santo, que estaba frente al Lugar Santísimo. Sin embargo, no podían verse desde afuera del templo. Así se quedaron hasta el día en que se escribió este relato.


Allí Moisés construyó un altar, y lo llamó «Dios es mi bandera»,


»Ya no le dirán a Jerusalén: “Ciudad abandonada”, sino: “La favorita de Dios”, ni a la tierra de Israel: “País en ruinas”, sino: “La esposa de Dios”.


«¡Alabemos al Dios de Israel, porque ha venido a salvarnos!


Todos en Jerusalén lo supieron y, desde entonces, ese lugar se conoce como “Campo de sangre”.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos