Al día siguiente, muy temprano, Abraham tomó pan y se lo dio a Agar. También tomó una bolsa de cuero con agua, se la puso a ella en el hombro, y la despidió junto con el niño. Agar se fue en dirección al desierto de Beerseba y allí se perdió.
Génesis 26:33 - Biblia Traducción en Lenguaje Actual A ese pozo Isaac le puso por nombre «Juramento», y hasta el día de hoy, la ciudad donde está ese pozo se llama Beerseba, que significa «Pozo del juramento». Más versionesBiblia Reina Valera 1960 Y lo llamó Seba; por esta causa el nombre de aquella ciudad es Beerseba hasta este día. Biblia Nueva Traducción Viviente Por eso Isaac llamó al pozo Seba (que significa «juramento»). Hasta el día de hoy, la ciudad que surgió allí se llama Beerseba (que significa «pozo del juramento»). Biblia Católica (Latinoamericana) El lo llamó Sebá, y de aquí viene que la ciudad se llame Bersebá hasta el día de hoy. La Biblia Textual 3a Edicion Y lo llamó Seba,° por lo cual el nombre de aquella ciudad es Beerseba hasta este día. Biblia Serafín de Ausejo 1975 Él lo llamó Sebá; por eso el nombre de aquella ciudad es Berseba, hasta el día de hoy. Biblia Reina Valera Gómez (2023) Y lo llamó Seba; por cuya causa el nombre de aquella ciudad es Beerseba hasta este día. |
Al día siguiente, muy temprano, Abraham tomó pan y se lo dio a Agar. También tomó una bolsa de cuero con agua, se la puso a ella en el hombro, y la despidió junto con el niño. Agar se fue en dirección al desierto de Beerseba y allí se perdió.
Por eso aquel lugar se llamó Beerseba, porque allí Abraham y Abimélec se hicieron un juramento.
Y ellos le contestaron: —Ya hemos visto que Dios está de tu parte. Por eso queremos hacer un trato contigo. Y lo vamos a hacer, pero bajo juramento.
Ese mismo día vinieron los sirvientes de Isaac y le dijeron que habían encontrado agua en el pozo que estaban abriendo.
No vayan al santuario de Betel, porque pronto será destruido; tampoco vayan al santuario de Beerseba ni pasen por el de Guilgal, porque todos sus habitantes serán llevados presos a otro país.