Bibliatodo Diccionario

Anuncios


pináculo Que es, Concepto y Definicion



pináculo - Diccionario Español

(Del lat. pinnaculum).

1. m. Parte superior y más alta de un edificio o templo.

2. m. Remate en la arquitectura gótica y, por ext., en otros estilos, adorno terminal, piramidal o cónico.

3. m. Parte más sublime de una ciencia o de otra cosa inmaterial.

Pináculo - Diccionario Alfonso Lockward

Parte de la estructura del •templo desde la cual se podía observar una amplia vista de Jerusalén. Allí fue llevado Jesús por Satanás para tentarle (Lucas 4:9) «Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo». No se sabe exactamente dónde quedaba, pero algunos sugieren que posiblemente estaba en el techo del pórtico de Salomón.

Pináculo - Diccionario Bíblico Sencillo

tip, CONS vet,(gr. «pterygion»). Lleva el artículo, refiriéndose a alguna parte elevada del Templo que se desconoce en la actualidad (Mateo 4:5) «Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo». (Lucas 4:9) «Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo».

Pinaculo - Diccionario Mundo Hispano

Objeto con forma de ala; puede ser un torreón, una almena, un techo ojival o la parte más elevada de un edificio. El pináculo del templo (Lucas 4:9) «Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo». Fue el lugar donde Satanás llevó a Jesús y desde donde lo tentó para que saltara.

Pinaculo - Douglas Tenney

Objeto con forma de ala; puede ser un torreón, una almena, un techo ojival o la parte más elevada de un edificio. El pináculo del templo (Mateo 4:5) «Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo», (Lucas 4:9) «Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo», fue el lugar donde Satanás llevó a Jesús y desde donde lo tentó para que saltara.

Pináculo - Diccionario Bíblico Adventista

Pináculo (heb. shemesh, literalmente 'sol'; gr. pterúguion [diminutivo de ptérux, 'ala'; figuradamente, 'fin' o 'borde' de algo]). La palabra española 'pináculo' viene del lat. pinnaculum, forma diminutivo de pinna,'ala'. En y , probablemente el techo terminado en punta, o tal vez su borde, aunque no sabemos precisamente qué parte de la estructura del templo designa ese nombre. Algunos sugieren que pudo haber sido una de las 2 proyecciones en forma de ala que sobresalían del templo de las que habla Josefo; otros, que era el muro almenado que da hacia el valle del Cedrón, en la esquina sudeste de la muralla de la ciudad, que cae abruptamente (figs 121, 122). En la LXX pterúguion se usa para las aletas de los peces () y para el borde de una vestidura (). En , 'murallas' es traducción de shemesh, y en el contexto se podría referir a una parte de un edificio que refleja el sol. Bib.: FJ-GJ v.5.4; FJ-AJ xv. 11.5.