(Del lat. paganus, campesino). Originalmente la palabra fue usada por los cristianos para describir a una persona que no habia adoptado la fe cristiana o creía y practicaba el politeísmo propio de las religiones grecorromanas. En razón de que el cristianismo se esparció primero en las ciudades, el término se aplicó esp.
A la población rural. Hoy tiende a referirse a una persona que no es cristiana, judía o musulmana, i.e. , alguien que no pertenece a alguna de las grandes religiones monoteístas, o a una persona que no es religiosa, que se adhiere a alguna forma reavivada moderna de una religión p antigua, o que asume una actitud materialista y hedonista hacia la vida. (Ver paganismo, inconverso).