¿Qué es una bendición para la casa según la Biblia?

Una bendición para el hogar (también conocida como «sanación de la vivienda» o «limpieza del hogar») es un ritual realizado por un líder religioso con el propósito de proteger a los residentes de la casa de dificultades y problemas. Varias religiones incluyen algún tipo de ceremonia para bendecir el hogar como parte de sus prácticas habituales.

¿Qué es una bendición para la casa según la Biblia?

En el cristianismo, la bendición de una casa es una tradición antigua. En el protestantismo y en el cristianismo ortodoxo, la bendición suele ser una oración sobre la casa, si bien las costumbres varían según la región y la denominación. En ocasiones, se realiza colgando un cuadro de Cristo con una oración impresa. Los sacerdotes católicos llevan a cabo bendiciones en las casas de sus feligreses rociando agua bendita en cada habitación mientras rezan por los habitantes.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

A menudo realizan estas bendiciones en la Epifanía (6 de enero) para recordar la visita de los Reyes Magos a Jesús y su ofrenda de regalos «Entraron en la casa y vieron al niño con su madre, María, y se inclinaron y lo adoraron. Luego abrieron sus cofres de tesoro y le dieron regalos de oro, incienso y mirra» (Mateo 2:11).

En la Biblia, Dios bendijo los hogares de Sus siervos para Sus propósitos y gloria (Génesis 39:5; Ezequiel 44:30). No hay indicio alguno de que se requiriera un ritual previo a esa bendición. Dios simplemente bendecía a Su pueblo que le obedecía.

No hay nada explícitamente pecaminoso o contrario a las Escrituras en una bendición para el hogar. Se trata de una tradición humana. La Biblia no exige ningún ritual específico para que Dios bendiga un hogar ni establece normas sobre cómo realizar una bendición para el hogar. Casa, la bendición de una casa es una tradición opcional que podemos elegir seguir o no. Es importante recordar que es Dios quien otorga la bendición, no una imagen en un cuadro o agua bendita.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión