¿Qué es un padre espiritual? ¿Se le puede llamar Padre a un pastor?

¿Es bíblico llamar “Padre” o “Papi” a un pastor o líder espiritual?

“Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el que está en los cielos.”

(Mateo 23:9)

¿Qué es un padre espiritual? ¿Se le puede llamar Padre a un pastor?
¿Qué es un padre espiritual? ¿Se le puede llamar Padre a un pastor?

Jesús fue claro y directo: nadie debe ocupar el lugar de “Padre espiritual” en nuestras vidas. El término griego usado es πατήρ (patḗr), y se refiere a una autoridad espiritual. Llamar a un hombre “Padre espiritual” es antibíblico, pues ese título le pertenece solo a Dios, nuestro Padre que está en los cielos.

En el mismo contexto, Jesús dice: “ni seáis llamados maestros” (Mateo 23:10), utilizando la palabra griega καθηγητής (kathēgētḗs), que describe a alguien que se autoexalta como guía supremo. Jesús no prohíbe que alguien sea maestro si Dios lo constituyó (ver Efesios 4:11), sino que advierte contra la autoexaltación y la búsqueda de títulos que pertenecen solo a Dios.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:


¿Y qué hay de Eliseo y Elías?

Muchos citan 2 Reyes 2:12, cuando Eliseo clama: “¡Padre mío, padre mío!”. Pero es importante entender el contexto: en aquel tiempo Dios aún no se había revelado como Padre, sino como Yahveh Tsebaot (Señor de los Ejércitos). No existía aún la revelación plena de Dios como Padre celestial. Esa revelación llegó con Jesús:

“Les he dado a conocer tu nombre…”

(Juan 17:26)

Los judíos conocían a Dios como Yahveh, Elohim, incluso El Shaddai, pero no como “Padre”. Esa es la revelación que Jesús vino a manifestar: un Dios cercano, amoroso, que nos adopta como hijos. Jesús nos enseñó a orar: “Padre nuestro que estás en los cielos” (Mateo 6:9), y nunca se refirió a Dios como “Yahveh” ni enseñó a llamarlo así en oración.

El apóstol Juan también lo confirmó:

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”

(Juan 1:12)

Ahora podemos clamar con confianza: “Abba, Padre” (Romanos 8:15; Gálatas 4:6).


¿Pero no es una forma de honra?

Muchos justifican el uso de “padre espiritual” como una muestra de cariño o honra. Sin embargo, es una forma sutil de idolatría espiritual. Jesús dijo claramente: “Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra”. No lo dejó como opción, fue una orden clara y directa.

Atribuir ese título a un hombre es colocarlo en una posición que solo pertenece a Dios, así como sería incorrecto llamarlo “Elohim” o “Jehová”.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión