¿Qué es el jansenismo y es bíblico?

El jansenismo surgió a partir de los escritos de Cornelio Jansen, un teólogo católico en Francia durante el siglo XVII, este sistema doctrinal buscaba reformar el catolicismo al adoptar algunas doctrinas calvinistas como la depravación del hombre, la predestinación, la gracia irresistible y la expiación limitada. Además, los seguidores del jansenismo cuestionaron la infalibilidad de la Iglesia Católica y se opusieron a la autoridad papal.

¿Qué es el jansenismo y es bíblico?

Las ideas fundamentales de Jansen fueron publicadas después de su muerte en 1640 y sus seguidores las mantuvieron vigentes por un tiempo. Blaise Pascal, famoso matemático y filósofo, defendió muchas posiciones teológicas y filosóficas jansenistas. Esta corriente doctrinal se basó principalmente en las enseñanzas de Agustín de Hipona, especialmente en lo referente al pecado original y la gracia divina.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

Los seguidores del jansenismo expresaron su preocupación por el rumbo que estaban tomando las enseñanzas católicas durante la Contrarreforma en respuesta a reformadores como Juan Calvino. Mientras Calvino sostenía que el hombre quedaba moralmente depravado tras el pecado original, incapaz de salvarse por sí mismo, los contrarreformistas subrayaban la capacidad del ser humano para aceptar o rechazar libremente la gracia divina (a través de los sacramentos). Jansen afirmaba que en su reacción contra los reformadores, la Iglesia Católica estaba incurriendo en una antigua herejía conocida como pelagianismo, que postula que los seres humanos son esencialmente buenos y que su voluntad no está manchada ni limitada por el pecado original.

El jansenismo compartió ciertos puntos con la teología reformada respecto al estado humano antes y después de la Caída original, así como sobre el alcance de la expiación de Cristo y una concepción restringida de la libertad humana, por estos motivos, los jansenistas se opusieron a la enseñanza católica y tuvieron conflictos, especialmente con los recién organizados jesuitas, muchos consideraron al jansenismo como una amenaza política, enfrentando la resistencia tanto de la monarquía francesa como del clero católico. Entre 1653 y 1713, una serie de decretos papales condenaron el jansenismo como herético. Después de 1730, la influencia del movimiento disminuyó, excepto en algunas zonas de Italia y Holanda, donde aún existe una iglesia jansenista.

Los principios fundamentales del jansenismo parecen estar en línea con la ortodoxia evangélica y protestante, aunque existe un amplio desacuerdo entre los evangélicos acerca de la relación entre la libre voluntad humana y la soberanía divina. Aunque el jansenismo se puede comparar en algunos aspectos con el protestantismo, sigue siendo un intento de reforma dentro de la Iglesia Católica.

A pesar de sus discrepancias con la jerarquía católica, el jansenismo siguió promoviendo la observancia estricta de los sacramentos, la justificación por obras y la lealtad a Roma. En última instancia, el jansenismo era una forma moderada del calvinismo, un punto intermedio entre el catolicismo y el protestantismo. Los cristianos deben examinarlo todo y retener lo bueno 1 Tesalonicenses 5:21.

Es evidente que cualquier enseñanza humana debe ser evaluada a la luz de las Escrituras para determinar su veracidad, los veranos Hechos 17:10-12 ofrecen un gran ejemplo al «examinar las Escrituras todos los días» para comprobar si lo dicho por el apóstol Pablo sobre Cristo era verdadero. Es posible que dentro del jansenismo existan algunas doctrinas bíblicas válidas, pero también hay ideas que deben ser rechazadas sin demora.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión