¿Qué es el Dispensacionalismo Progresivo?

Para introducir el dispensacionalismo progresivo, es crucial comprender primero qué es el dispensacionalismo tradicional. Según Charles Ryrie, autor del libro «Dispensacionalismo», existen tres principios fundamentales en este sistema.

¿Qué es el Dispensacionalismo Progresivo?
  • 1- La Iglesia e Israel son entidades claramente diferenciadas, Israel no fue absorbido por la Iglesia (la cual comenzó en el Día de Pentecostés, Hechos 2). Las promesas específicamente hechas a Israel en el Antiguo Testamento, que aún no se han cumplido, serán realizadas para la nación de Israel en el futuro.

Dichas promesas no deben interpretarse de manera espiritual o aplicarse ahora a la Iglesia. Por ejemplo, en el Pacto Abrahámico, Dios prometió a Abraham que una extensa tierra en el Medio Oriente sería heredada por sus descendientes. Esta promesa aún está pendiente de cumplimiento y se llevará a cabo durante el reinado de 1,000 años de Cristo.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

  • 2- El propósito principal de Dios en todas sus acciones es glorificarse a sí mismo. Otros sistemas teológicos podrían afirmar que todo lo que hace Dios tiene como objetivo la salvación de la humanidad, pero esto simplemente no puede ser cierto, ya que hay acciones divinas que no están directamente relacionadas con la salvación humana.
  • 3- Es imperativo emplear una hermenéutica literal o normal al interpretar toda la Escritura, incluyendo las profecías, aun por cumplirse. La hermenéutica se define como «el método utilizado para interpretar la Escritura». Utilizar una hermenéutica literal o normal implica leer y comprender el texto bíblico en su sentido usual, se entienden las palabras de la Escritura según su significado ordinario. Esto no implica ignorar las figuras retóricas, ya que estas también forman parte de la interpretación usual.

Una figura retórica común es «está lloviendo a cántaros afuera». Cualquiera reconocería esto como una figura retórica y entendería que significa una lluvia intensa. Lluvia intensa. Las figuras retóricas son fundamentales, ya que el dispensacionalismo suele ser criticado de manera incorrecta por emplear una hermenéutica literal. Se afirma injustamente que el dispensacionalismo interpreta las figuras retóricas de forma literal.

Es importante considerar las figuras retóricas en la interpretación normal. Otro sistema teológico usa una hermenéutica dual para abordar la Escritura, aplicando una interpretación literal o normal a todo el texto, excepto a las profecías. Para estas últimas, se recurre a una hermenéutica alegórica. En este caso, se obvian los significados normales de las palabras y se «espiritualizan» las profecías. Por ejemplo, el futuro reinado de 1,000 años mencionado en Apocalipsis 20:1-6 no se interpreta como un reinado real de Cristo en la tierra durante 1,000 años, sino como un reino presente que abarca un extenso período de tiempo más que un lapso literal de 1,000 años.

Los distintos sistemas teológicos siempre difieren en cuanto a su interpretación de la Escritura (diferencias en hermenéutica). Los adeptos del dispensacionalismo progresivo defienden una ligera modificación de la hermenéutica normal mantenida por los dispensacionalistas tradicionales. Estos últimos sostienen lo que llaman «hermenéutica complementaria», similar en esencia a la propugnada por los dispensacionalistas tradicionales, pero llegando a conclusiones diferentes.

El principal debate entre seguidores del dispensacionalismo tradicional y progresivo gira en torno al trono de David. Según el Pacto Davídico, Dios aseguró a David que su linaje nunca carecería permanentemente de un descendiente sentado en su trono. Aunque ha habido momentos donde antes de la venida de Cristo, y en la actualidad no hay nadie sentado en el trono de David como rey sobre el reino, esta promesa a David será finalmente cumplida por Dios cuando Jesucristo regrese para establecer y gobernar el reino en la tierra (Apocalipsis 19:1120:6).

El debate es el siguiente: el dispensacionalismo progresivo sostiene que Cristo está actualmente presente, sentado en el trono de David y gobernando. Los dispensacionalistas progresivos no rechazan la idea de un reino literal de 1,000 años que Cristo gobernará. Sin embargo, afirman que ya está sentado y reinando en el trono de David. Esto se conoce como «ahora, pero todavía no». Jesús ya ocupa el trono de David, pero aún no ha cumplido plenamente la promesa de Dios a David de tener un descendiente en su trono.

Los textos bíblicos clave para este tema son Salmos 132:11; Salmos 110:1-4; Hechos 2:30; y Hechos 3:19-22. Los dispensacionalistas tradicionales argumentan que, aunque Cristo está sentado a la diestra del Padre y evidentemente está gobernando, esto no implica que Él esté sentado en el trono de David. Afirman que el dispensacionalismo progresivo asume demasiado. Jesús puede estar sentado en un trono y gobernar ahora sin necesariamente ocupar el trono de David, aunque el dispensacionalismo progresivo es relativamente reciente (probablemente menos de 15 años), se han escrito numerosos libros sobre este tema.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión