Resumen del libro de Éxodo

  • Fecha de Escritura: El Libro de Éxodo se escribió entre el 1440 y 1400 a.C.
  • Propósito de la Escritura: La palabra “éxodo” significa salida. En el plan divino, la salida de los israelitas de Egipto marcó el fin de un período de opresión para los descendientes de Abraham Génesis 15:13, y el comienzo del cumplimiento del pacto prometido a Abraham, en el que sus descendientes no solo habitarían en la Tierra Prometida, sino que también se multiplicarían y llegarían a ser una gran nación (Génesis 12:1-3, 7). El propósito del libro se puede describir como un relato que abarca desde el rápido crecimiento de los descendientes de Jacob en Egipto hasta el establecimiento de la nación teocrática en su Tierra Prometida.
  • Versículos Clave: “Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José” Éxodo 1:8.

“Y Dios escuchó sus lamentos y recordó Su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y mirando a los hijos de Israel, Dios les reconoció” (Éxodo 2:24-25).

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

“Esta es la Pascua dedicada al Señor, quien pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando castigó a los egipcios y protegió nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró” Éxodo 12:27.

“Yo soy Jehová tu Dios, quien te sacó de la tierra de Egipto, fuera del lugar donde eras esclavo. No tendrás otros dioses delante de mí” (Éxodo 20:2-3).

  • Resumen breve: Éxodo continúa la historia donde termina Génesis, mostrando cómo Dios interviene con los judíos, su pueblo elegido. Comienza con la entrada de Israel en Egipto como invitado de José, un personaje influyente en ese país, y narra su liberación de la esclavitud impuesta por un «nuevo rey que no conocía a José» (Éxodo 1:8).

Los capítulos 1-14 relatan la opresión de los judíos bajo el reinado del faraón, la aparición de Moisés como libertador, las plagas enviadas por Dios a Egipto debido a la negativa del faraón de someterse a Él, y el éxodo del pueblo. Se evidencia la soberanía y el poder de Dios en los milagros realizados durante las plagas, culminando con la muerte de los primogénitos y el establecimiento de la primera Pascua; también se narra la liberación de los israelitas, su travesía por el Mar Rojo y la derrota del ejército egipcio.

La parte central de Éxodo se centra en el peregrinaje por el desierto y en cómo Dios milagrosamente provee para Su pueblo. A pesar de haber recibido pan del cielo, agua dulce desde una roca amarga, victoria sobre sus enemigos y Su Ley escrita en tablas de piedra con Su propia mano, así como Su presencia representada por columnas de fuego y nube, el pueblo continuamente murmura y se revela contra Él.

La última parte del libro describe la construcción del Arca del Pacto y el diseño del Tabernáculo con sus diversos sacrificios, altares, mobiliario, ceremonias y rituales de adoración.

  • Profecías cumplidas: Los muchos sacrificios requeridos a los israelitas eran una prefiguración del sacrificio supremo: Jesucristo como el Cordero de Dios. Durante la última plaga en Egipto, se sacrificó un cordero sin defectos cuya sangre se aplicó en los postes y dintel de las puertas para proteger al pueblo escogido de Dios del ángel exterminador. Muerte esto prefiguraba a Jesús, el Cordero de Dios sin mancha y sin contaminación sino que fue con la preciosa sangre de Cristo, el Cordero de Dios, que no tiene pecado ni mancha.  (1 Pedro 1:19), cuya sangre aplicada en nosotros nos asegura la vida eterna.

Entre las representaciones simbólicas de Cristo en el libro de Éxodo está el relato del agua que sale de la roca en Éxodo 17:6. Así como Moisés golpeó la roca para proporcionar el agua de vida para que bebiera la gente, así Dios golpeó la Roca para nuestra salvación, crucificando a Cristo por nuestro pecado, y de la Roca salió el don del agua viva Jesús contestó: —Si tan solo supieras el regalo que Dios tiene para ti y con quién estás hablando, tú me pedirías a mí y yo te daría agua viva.  (Juan 4:10). La provisión del maná en el desierto es un cuadro perfecto de Cristo, el Pan de Vida ¡Sí, yo soy el pan de vida!, (Juan 6:48), provisto por Dios para darnos vida.

  • Aplicación Práctica: La Ley Mosaica fue dada en parte para mostrar al ser humano que era incapaz de guardarla. Somos incapaces de agradar a Dios mediante el cumplimiento de la ley; por tanto, Pablo nos exhorta a “poner nuestra fe en Jesucristo para que podamos ser justificados por la fe en Cristo y no por la observancia de la ley, porque por las obras de la ley ninguno será justificado” Gálatas 2:16.

La provisión de Dios para los israelitas, desde su liberación de la cautividad hasta el maná y las codornices en el desierto, son claras indicaciones de Su provisión por gracia para Su pueblo. Dios ha prometido cubrir todas nuestras necesidades. “Fiel es Dios por lo cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor” «Dios lo hará porque él es fiel para hacer lo que Dios nos ha llamado a tener comunión con su Hijo, Jesucristo nuestro Señor (1 Corintios 1:9).

Debemos confiar en el Señor, ya que Él tiene el poder de liberarnos de todo. Sin embargo, Dios no deja el pecado sin castigo eternamente. Por lo tanto, podemos confiar en Su justicia y retribución. Cuando el Señor nos rescata de una situación difícil, debemos esforzarnos por no volver atrás. Cuando Dios nos pide algo, espera que obedezcamos; no obstante, nos brinda gracia y misericordia porque sabe que por nosotros mismos nunca seríamos capaces de obedecer completamente.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión