Resumen del libro de 3 Juan

  • Autor: El libro de 3 Juan no menciona directamente a su autor. Según la tradición de los primeros días de la iglesia, el apóstol Juan es considerado el autor. Aunque ha habido algunas dudas sobre si pudo haber sido escrito por otro discípulo del Señor llamado Juan, la evidencia apunta a que fue el propio apóstol Juan quien lo escribió.
Resumen del libro de 3 Juan
  • Fecha de Escritura: Es probable que el Libro de 3 Juan haya sido escrito al mismo tiempo que las otras cartas de Juan, 1 y 2 Juan, aproximadamente entre el año 85 y 95 d.C.
  • Propósito del Escrito: El propósito de esta tercera epístola según Juan es triple. Primero, para elogiar y animar a Gayo, su amado colaborador, por su ministerio hospitalario hacia los hermanos viajeros que difundían el Evangelio de Cristo. Segundo, para señalar indirectamente la mala conducta de Diótrefes, un líder dictatorial cuyo comportamiento era contrario a las enseñanzas apostólicas. Tercero, para destacar el buen testimonio de Demetrio, reconocido por todos.
  • Versos Clave: 3 Juan 1:4 dice: “No tengo mayor gozo que oír que mis hijos andan en la verdad.”

3 Juan 1:11 se lee: “Amado, no imites lo malo sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; el que hace lo malo no ha visto a Dios.”

  • Breve Resumen: Esta carta está escrita por Juan con su característico énfasis en la verdad y está dirigida a Gayo, un creyente muy querido que vivía cerca de Éfeso. Se destaca la hospitalidad y cuidado que brindaba Gayo a los mensajeros del Evangelio, tanto conocidos como desconocidos para él. Se le exhorta a seguir haciendo el bien y evitar imitar la conducta negativa de Diótrefes se había apoderado del liderazgo de una iglesia en Asia, y no solo se negaba a reconocer la autoridad de Juan como un apóstol, sino también a recibir sus cartas y seguir sus instrucciones. También difundía maliciosas calumnias en contra de Juan y excomulgaba a los miembros que brindaban ayuda y hospitalidad a los mensajeros de Juan. Antes de concluir su carta, Pedro también elogia el ejemplo de Demetrio, de quien había escuchado excelentes comentarios.
  • Conexiones: El concepto de ofrecer hospitalidad a extraños tiene un amplio precedente en el Antiguo Testamento. Los actos de hospitalidad en Israel incluían la humilde y cortés recepción de forasteros en la casa para alimentar, alojar y proteger (Génesis 18:2-8; 19:1-8; Job 31:16-23, 31-32). Además, las enseñanzas del Antiguo Testamento presentan a los israelitas como un pueblo extranjero que dependía de la hospitalidad de Dios Salmo 39:12 y a Dios como Aquel que gentilmente cubría sus necesidades, los redimía de Egipto, y los alimentaba y vestía en el desierto (Éxodo 16; Deuteronomio 8:2-5).
  • Aplicación Práctica: Juan, como es habitual, enfatiza la importancia de caminar en la verdad del Evangelio. La hospitalidad, ayuda y ánimo para nuestros compañeros cristianos son uno de los principales preceptos de las enseñanzas de Jesús, y Gayo era claramente un destacado ejemplo de este ministerio. Nosotros debemos hacer lo mismo siempre que podamos, dar la bienvenida a visitantes misioneros, predicadores y extranjeros (siempre que estemos seguros de que son creyentes) no solo a nuestras iglesias, sino también a nuestras casas, y ofrecerles cualquier tipo de ayuda y ánimo que necesiten.

También necesitamos ser cuidadosos al seguir el ejemplo solamente de aquellos cuyas palabras y acciones estén en conformidad con el Evangelio. No estaban lo bastante atentos para identificar a individuos similares a Diótrefes, cuyo comportamiento dista mucho de reflejar las enseñanzas de Cristo.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión