¿Cuál es la diferencia entre iniquidad, pecado y transgresión?

En el Salmos 32:5, el salmista expresa: Reconocí mi pecado, no oculté mi maldad. Dije: Confesaré mis faltas al Señor. En este versículo, se mencionan simultáneamente pecado, iniquidad y transgresión. A grandes rasgos, estas tres palabras transmiten la misma idea de maldad y violación de la ley de Dios «Quien comete pecado transgrede la ley de Dios, pues todo pecado es un acto de rebelión contra la ley de Dios; 1 Juan 3:4. Sin embargo, una inspección más detallada revela que cada término tiene matices diferentes.

¿Cuál es la diferencia entre iniquidad, pecado y transgresión?

La palabra pecado y sus sinónimos aparecen 786 veces en la Nueva Versión Internacional de la Biblia. Pecado implica errar el blanco y puede referirse a acciones contrarias a Dios o a otras personas Éxodo 10:16, actuar en oposición a lo correcto Gálatas 5:17, realizar acciones con consecuencias negativas Proverbios 24:33-34 y omitir lo que se sabe que es correcto Si saben hacer lo bueno y no lo hacen, eso también es pecado Santiago 4:17. Incluso en el Antiguo Testamento, Dios estableció sacrificios para los pecados involuntarios Si alguien peca inadvertidamente dijo el Señor, debe llevar un macho cabrío de un año como ofrenda por el pecado Números 15:27. Pecado es un término general para todo aquello que Todos han pecado y están lejos de alcanzar la gloria de Dios. Romanos 3:23.

Síguenos y recibe recursos diarios

Únete al canal de BibliaTodo en tu app favorita:

El acto del pecarConduce hacia una progresión descendente a la cual, sin el poder restaurador del Espíritu Santo, todos nos dirigimos, la naturaleza pecaminosa está presente en todo ser humano nacido desde la Caída de Adán Génesis 3:6-7; Romanos 5:12. Si no se controla, el pecado continuo lleva a una mente reprobada, como se menciona en Romanos 1:28. Nuestra naturaleza pecaminosa nos impulsa naturalmente hacia el egoísmo, la envidia y el orgullo, incluso cuando intentamos actuar correctamente. El apóstol Pablo habló sobre su inclinación al pecado al escribir: Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa no existe nada bueno. Quiero hacer lo que es correcto, pero no puedo Romanos 7:18.

La naturaleza pecaminosa conduce a la transgresión. Un transgresor es alguien que cruza una línea o salta una valla que no debería cruzar o saltar. Una transgresión puede ser intencional o involuntaria. También puede significar alejarse después de estar cerca. Pedro transgredió al negar a Jesús Lucas 22:34, 56-62. Todos «cruzamos la línea» en pensamiento, palabra o actitud muchas veces al día y debemos estar listos para perdonar a otros que hacen lo mismo pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados Mateo 6:15.

Transgresión se refiere al pecado presuntuoso, transgredir es elegir desobedecer intencionalmente; la transgresión es una violación deliberada, Sansón violó intencionalmente su voto de nazareno al tocar un león muerto Números 6:1-5; Jueces 14:8-9 y al permitir que le cortaran el cabello Entonces finalmente Sansón reveló su secreto: «Nunca me he cortado el cabello confesó, porque fui consagrado a Dios como nazareo desde mi nacimiento. Si me raparan la cabeza, perdería la fuerza y me volvería tan débil como cualquier otro hombre Jueces 16:17; al hacerlo estaba cometiendo una transgresión. David se refería a este tipo de pecado cuando escribió: ¡Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! Salmos 32:1. Cuando conscientemente pasamos una señal de pare, decimos una mentira o desobedecemos abiertamente a una autoridad, estamos transgrediendo.

La iniquidad tiene raíces más profundas. Iniquidad se refiere a una elección premeditada; cometer iniquidad es continuar sin arrepentimiento. El pecado de David con Betsabé que condujo al asesinato de su marido, Urías, fue iniquidad 2 Samuel 11:3-4; 2 Samuel 12:9. Miqueas 2:1 dice: ¡Ay de los que en sus camas piensan iniquidad y maquinan el mal, y cuando llega la mañana lo ejecutan, porque tienen en su mano el poder!» En el salmo de arrepentimiento de David, él clama a Dios diciendo: «Lávame más y más de mi maldad y límpiame de mi pecado Lávame de la culpa hasta que quede limpio y purifícame de mis pecados Salmos 51:2.

Dios perdona la iniquidad como lo hace con cualquier tipo de pecado cuando nos arrepentimos Jeremías 33:8; Hebreos 8:12. No obstante, la iniquidad descontrolada lleva al pecado voluntario sin temor a Dios. La acumulación de pecados sin arrepentimiento a veces se representa como una «copa de iniquidad» colmada Apocalipsis 17:4; Génesis 15:16. Esto suele aplicarse a naciones que han abandonado por completo a Dios. La iniquidad constante conduce a afectos antinaturales, lo que resulta en una mente reprobada. Romanos 1:28-32 describe esta decadencia con detalles vividos. Los hijos de Eli son ejemplos bíblicos de réprobos juzgados por Dios debido a sus iniquidades 1 Samuel 3:13-14. En lugar de arrepentirse, los hijos de Eli persistieron en sus abominaciones hasta que el arrepentimiento ya no fue posible.

Los autores bíblicos emplearon diversas palabras para hacer referencia al pecado en sus múltiples manifestaciones. A pesar de la depravación del corazón humano, la muerte de Jesús en la cruz fue suficiente para redimir todo pecado Juan 1:29; Romanos 5:18. El Salmos 32:5, mencionado al inicio de este artículo, concluye con estas palabras: «Y tú perdonaste la maldad de mi pecado». El único pecado que Dios no puede perdonar es el rechazo final al llamado al arrepentimiento del Espíritu Santo, el cual es el mayor fruto de una mente reprobada Mateo 12:32; Lucas 12:10.

Deja tus comentarios sobre esta Reflexión