Todas las civilizaciones a lo largo de la historia han tenido algún concepto de cómo es Dios. Algunas han supuesto que Dios controla el clima y lo representaron como un dios de la tormenta lanzando rayos (como Baal en Canaán). Otras lo vieron como la fuente del poder supremo, adorando al objeto más poderoso visible: el sol (como Ra en Egipto).
Algunas creencias filosóficas, como el panteísmo estoico, lo consideraron presente en todo y por eso adoraron todo lo existente. También ha habido quienes pensaron que Dios es desconocido y optaron por el agnosticismo o levantaron altares al «Dios desconocido».
Pues mientras caminaba y observaba sus objetos de culto, hallé incluso un altar con esta inscripción: “Al Dios Desconocido. Aquel a quien adoran sin conocer es precisamente a quien yo les anuncio. Hechos 17:23
El problema con estas ideas es que solo capturan una parte de quién es Dios. Es cierto que Él controla el clima, pero va mucho más allá. Es más poderoso que el sol, trasciende toda la creación y, aunque hay aspectos de Él que escapan a nuestro entendimiento, Dios se ha dado a conocer. La Biblia afirma que Dios desea ser conocido:
Estén quietos, y sepan que yo soy Dios Salmos 46:10.
Norman Geisler y Frank Turek, en su libro «I Don’t Have Enough Faith to Be an Atheist», afirman que:
Por eso, al buscar comprender a Dios, simplemente descubrimos la verdad que Él ya ha revelado.
La Biblia no intenta probar la existencia de Dios: la da por sentada. Desde el inicio:
En el principio creó Dios los cielos y la tierra Génesis 1:1.
Todo lo que tiene un principio tiene una causa. El universo tuvo un comienzo, por lo tanto, necesita una causa: Dios. Él es el Creador de todo lo visible e invisible:
También es soberano:
Mi propósito se cumplirá, y haré todo lo que deseo Isaías 46:10.
Él gobierna Su creación y tiene toda autoridad sobre ella.
Dios es Espíritu; por eso los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad Juan 4:24.
C. S. Lewis destacó que existe una ley moral universal, lo que demuestra que fuimos creados por un Dios moral Génesis 1:26; Eclesiastés 3:11.
Jesús dijo:
Si ustedes realmente me conocieran, también conocerían a mi Padre… El que me ha visto a mí, ha visto al Padre Juan 14:7-9.
A través de Cristo entendemos que Dios:
El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor 1 Juan 4:8.
Por amor:
Conocer a Dios es conocer la verdad más esencial de nuestra existencia. Él no es una fuerza impersonal, ni un concepto vago. Es el Creador, el Salvador, el Juez justo y el Padre amoroso. Se ha revelado a través de la creación, la conciencia, la Escritura y principalmente en Jesucristo.
¿Cómo es Dios? Él es Santo, justo, eterno, poderoso, omnisciente, pero también cercano, compasivo y amoroso. Y hoy te invita a conocerle de verdad. No basta con saber que Dios existe. Él quiere que tengas una relación personal con Él. Busca Su rostro en oración y en Su Palabra. Él se deja encontrar por quienes lo buscan con sinceridad Jeremías 29:13.