Biblia Todo Logo
Biblia ya mtandaoni
- Matangazo -





Lucas 2:41 - Biblia Traducción en Lenguaje Actual

41 José y María iban todos los años a la ciudad de Jerusalén para celebrar la fiesta de la Pascua.

Tazama sura Nakili


Matoleo zaidi

Biblia Reina Valera 1960

41 Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua;

Tazama sura Nakili

Biblia Nueva Traducción Viviente

41 Cada año, los padres de Jesús iban a Jerusalén para el festival de la Pascua.

Tazama sura Nakili

Biblia Católica (Latinoamericana)

41 Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua.

Tazama sura Nakili

La Biblia Textual 3a Edicion

41 E iban sus padres cada año a Jerusalem, a la fiesta de la pascua.°

Tazama sura Nakili

Biblia Serafín de Ausejo 1975

41 Iban sus padres todos los años a Jerusalén por la fiesta de Pascua.

Tazama sura Nakili

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

41 E iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua.

Tazama sura Nakili




Lucas 2:41
18 Marejeleo ya Msalaba  

No deben guardar nada para el día siguiente, porque es la fiesta de la Pascua en mi honor; lo que les sobre, deberán quemarlo.


»De ahora en adelante, todos ustedes deberán celebrar esta fiesta en mi honor, para recordar el día en que los saqué de Egipto. La fiesta durará siete días, desde el atardecer del día catorce hasta el atardecer del día veintiuno. En esa semana celebrarán dos reuniones especiales, una en el primer día y otra en el séptimo. Dondequiera que ustedes vivan, durante esos siete días comerán pan sin levadura. Desde el primer día de la fiesta, y hasta el último, no deberán tener en su casa ni un pedacito de masa con levadura. El que coma pan con levadura durante estos siete días, sea extranjero o israelita, será expulsado de entre ustedes. Además, durante esos siete días no deberán hacer ningún trabajo; lo único que podrán hacer es preparar su propia comida. Esta será una ley permanente».


»Todos los varones israelitas mayores de edad deberán venir a adorarme tres veces al año. Yo soy el Dios de Israel.


»Celebrarán la Pascua en la noche del día catorce del mes de Abib.


»El día catorce del mes de Abib de cada año, dará comienzo la fiesta de la Pascua en mi honor, y durará una semana. El primer día y el último de esa semana no trabajarán, sino que se reunirán para adorarme. A partir del segundo día de la fiesta comerán panes sin levadura. »Durante los siete días que dura la fiesta sacrificarán y quemarán en mi honor dos toros, un carnero y siete corderos de un año, que no tengan defectos. Además deberán entregarme las ofrendas diarias. »Con cada toro presentarán seis kilos de la mejor harina amasada con aceite; con el carnero ofrecerán cuatro kilos de harina, y con cada cordero dos kilos. »También me presentarán como sacrificio un chivo para que yo, su Dios, les perdone sus pecados. Así es como me agradan estas ofrendas.


Cuando Jesús cumplió doce años, los acompañó a Jerusalén.


Como ya faltaba poco tiempo para la fiesta de la Pascua, mucha gente iba desde sus pueblos a la ciudad de Jerusalén, a prepararse para la fiesta.


Faltaba muy poco para que empezara la fiesta de la Pascua, y Jesús sabía que se acercaba el momento en que dejaría este mundo para ir a reunirse con Dios, su Padre. Él siempre había amado a sus seguidores que estaban en el mundo, y los amó de la misma manera hasta el fin.


Como ya se acercaba la fiesta de los judíos llamada la Pascua, Jesús fue a la ciudad de Jerusalén.


»Hay tres fiestas anuales, a las que no debe faltar ningún varón mayor de doce años: la fiesta de la Pascua, la fiesta de la cosecha y la fiesta de las enramadas. Estas fiestas deberán festejarlas en el Santuario, y nadie deberá presentarse a la fiesta sin una ofrenda para Dios. Según Dios los haya bendecido, será la ofrenda que presenten.


Al año siguiente, cuando llegó el tiempo de ir al santuario para presentar la ofrenda acostumbrada, Elcaná fue a Siló con toda su familia para cumplir su promesa.


Cada año Elcaná y su familia salían de su pueblo para ir al santuario de Siló. Allí adoraban al Dios todopoderoso y presentaban ofrendas en su honor. Allí también trabajaban dos hijos del sacerdote Elí, llamados Hofní y Finees.


Tufuate:

Matangazo


Matangazo