Biblia Todo Logo
La Biblia Online
- Anuncios -





Génesis 41:51 - Biblia Traducción en Lenguaje Actual

51 Al primero de ellos José lo llamó Manasés porque dijo: «Dios ha hecho que me olvide de todos mis problemas y de la familia de mi padre».

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

51 Y llamó José el nombre del primogénito, Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

51 José llamó a su hijo mayor Manasés, porque dijo: «Dios me hizo olvidar todas mis angustias y a todos los de la familia de mi padre».

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

51 Al primero lo llamó Manasés (que significa: 'He olvidado'), pues se dijo: 'Dios me ha hecho olvidar mi pena y a la familia de mi padre.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

51 Y llamó José el nombre del primogénito Manasés,° porque dijo: ’Elohim me hizo olvidar todo mi sufrimiento y toda la casa de mi padre.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

51 José llamó Manasés al primogénito, pues se dijo: 'Me ha hecho Dios olvidar todas mis penas y toda la casa de mi padre'.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

51 Y llamó José el nombre del primogénito Manasés; porque Dios (dijo él) me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre.

Ver Capítulo Copiar




Génesis 41:51
19 Referencias Cruzadas  

pero después vendrán siete años en que no habrá qué comer. Cuando eso suceda, nadie se acordará de la abundancia que antes hubo. Habrá tanta hambre que acabará con el país.


Antes de que llegaran los años de escasez, Asenat y José tuvieron dos hijos.


A su segundo hijo lo llamó Efraín, porque dijo: «Dios permitió que yo tuviera hijos en este país donde he sufrido tanto».


Pasado algún tiempo, José se enteró de que su padre estaba muy enfermo, así que tomó a sus dos hijos, Manasés y Efraín, y fue a visitarlo.


»Efraín y Manasés, los dos hijos que tuviste en Egipto antes de que yo viniera, serán considerados como mis propios hijos; serán tan míos como lo son Rubén y Simeón.


Olvidarás tus sufrimientos por completo, y si acaso los recuerdas, será como recordar cosas sin importancia.


11 (12) Tú cambiaste mi tristeza y la convertiste en baile. Me quitaste la ropa de luto y me pusiste ropa de fiesta,


5 (6) Cuando Dios se enoja, el enojo pronto se le pasa; pero cuando ama, su amor dura toda la vida. Tal vez lloremos por la noche, pero en la mañana estaremos felices.


10 (11) Escúchame, princesa; préstame atención: Ya no pienses en tu pueblo, ya no llores por tus padres.


¡Déjalos que se emborrachen y se olviden de su miseria! ¡Que no se acuerden de lo mucho que sufren!


»Pueblo mío, no siempre voy a acusarte, ni estaré enojado todo el tiempo. Yo mismo te hice, y no quiero que te desanimes.


»Yo soy un Dios fiel, y prometo que mis fieles seguidores dejarán de sufrir. Todo el que pida una bendición en el país, la pedirá en mi nombre, porque yo cumplo lo que prometo; y todo el que haga un juramento jurará en mi nombre, porque yo cumplo mis juramentos».


Los grupos familiares que descendían de José fueron: Manasés y Efraín.


Los ejércitos de tus hijos, Efraín y Manasés, son fuertes y poderosos como los toros y los búfalos. ¡Con sus lanzas destruirán aun a sus enemigos más lejanos!»


El territorio de la tribu de Manasés, el hijo mayor de José, se dividió de la siguiente manera: Al grupo familiar de Maquir ya Moisés le había asignado las tierras de Galaad y Basán. Maquir, guerrero valiente, era hijo mayor de Manasés y padre de Galaad.


que ella quedara embarazada. Cuando nació el niño, Ana le puso por nombre Samuel, porque Dios contestó su oración.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos