Biblia Todo Logo
La Biblia Online
- Anuncios -





2 Samuel 18:18 - Biblia Torres Amat 1825

18 Absalón, cuando aún vivía, se había erigido un monumento que se conserva en el Valle del Rey, porque decía: Ya que no tengo hijos, esto servirá para memoria de mi nombre. Dio, pues, su nombre a este monumento, el cual se llama aún hasta hoy día: La mano de Absalón.

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

18 Y en vida, Absalón había tomado y erigido una columna, la cual está en el valle del rey; porque había dicho: Yo no tengo hijo que conserve la memoria de mi nombre. Y llamó aquella columna por su nombre, y así se ha llamado Columna de Absalón, hasta hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

18 Mientras aún vivía, Absalón se había erigido a sí mismo un monumento en el valle del Rey, porque dijo: «No tengo hijo que perpetúe mi nombre». Le puso al monumento su propio nombre, y es conocido como el monumento de Absalón hasta el día de hoy.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

18 Absalón se había levantado en vida una estela en el Valle del rey, porque decía: 'No tengo hijos para que se conserve mi nombre'. Le puso su nombre a la piedra que erigió y todavía hoy se la llama 'el monumento de Absalón'.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

18 Durante su vida, Absalón había tomado y erigido para sí el monumento que está en el Valle del Rey, porque decía: No tengo ningún hijo que conmemore mi nombre. Y llamó al monumento por su nombre; y hasta este día se le llama Pilar de Absalón.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

18 Habíase erigido Absalón, en vida, el monumento que está en el valle del Rey, pues se decía: 'No tengo ningún hijo para perpetuar la memoria de mi nombre'. Y puso su nombre al monumento, que hasta el día de hoy se llama 'Monumento de Absalón'.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

18 Y en vida, Absalón había tomado y levantado para sí una columna, la cual está en el valle del rey; porque había dicho: Yo no tengo hijo que conserve la memoria de mi nombre. Y llamó aquella columna de su nombre; y así se ha llamado Columna de Absalón, hasta hoy.

Ver Capítulo Copiar




2 Samuel 18:18
13 Referencias Cruzadas  

y dijeron: Vamos a edificar una ciudad y una torre, cuya cumbre llegue hasta el cielo, y hagamos célebre nuestro nombre antes de esparcirnos por toda la faz de la tierra.


De donde se le dio a ésta el nombre de Babel o Confusión, porque allí fue confundido el lenguaje de toda la tierra: y desde allí los esparció el Señor por todas las regiones.


Por lo cual el rey de Sodoma le salió a recibir en el valle de Save, que es el valle del rey, cuando volvía de la derrota de Codorlahomor, y de los reyes sus aliados.


Tuvo Absalón tres hijos y una hija llamada Tamar, de extremada hermosura.


Sean exterminados todos sus hijos; pasada una sola generación quede ya borrado su nombre.


y el sepulcro será su eterna habitación, y sus pabellones pasarán de una a otra generación; esos hombres que dieron sus nombres a sus tierras, pensando eternizarse.


Pues sábete que el Señor hará que te lleven de aquí, como es llevado atado el gallo de un gallinero, y como se lleva a un hombre criminal con la cara cubierta.


He aquí lo que me dice el Señor: Escribe que ese hombre será estéril en sus cosas; que nada le saldrá bien de lo que emprenda durante su vida; pues que no quedará de su linaje varón alguno que se siente sobre el trono de David, y que tenga jamás en adelante poder alguno en Judá.


Y comenzó a hablar de esta manera: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo he edificado para capital de mi reino con la fuerza de mi poderío y el esplendor de mi gloria?


Del mismo modo Nobe pasó también, y ocupó a Canat con sus aldehuelas, y de su nombhre la llamó Nobe.


Y habiéndose levantado antes del día para marchar por la mañana en busca de Saúl, tuvo aviso de que éste había ido al Carmelo, y erigido allí un arco triunfal, y que de vuelta había bajado a Gálgala. Llegó en fin Samuel a Saúl, cuando estaba éste ofreciendo al Señor un holocausto de las primicias del botín que había traído de los amalecitas.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos