(1-5: forma abreviada de Adaya, que significa: “Jehová Ha Adornado al que lleva el nombre”)
1. Hijo de Joah. Levita de la familia de Guersom. (1 Crónicas 6:19-21).
2. Padre de Ahinadab, que servía en Mahanaim de comisario de Salomón para proveer alimentos. (1 Reyes 4:7-14).
3. Hombre de visiones. El compilador de Crónicas consultó sus escritos para obtener información sobre los asuntos de los reyes Salomón, Rehoboam y Abías. A los escritos de Idó se les da el nombre de “exposición”, “comentario” o “midrás”. (2 Crónicas 9:29) «Los demás hechos de Salomón, primeros y postreros, ¿no están todos escritos en los libros del profeta Natán, en la profecía de Ahías silonita, y en la profecía del vidente Iddo contra Jeroboam hijo de Nabat?». (2 Crónicas 12:15) «Las cosas de Roboam, primeras y postreras, ¿no están escritas en los libros del profeta Semaías y del vidente Iddo, en el registro de las familias? Y entre Roboam y Jeroboam hubo guerra constante». (2 Crónicas 13:22) «Los demás hechos de Abías, sus caminos y sus dichos, están escritos en la historia de Iddo profeta».
4. Profeta; padre de Berekías y abuelo del profeta Zacarías. (Esdras 5:1) «Profetizaron Hageo y Zacarías hijo de Iddo, ambos profetas, a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel quien estaba sobre ellos». (Esdras 6:14) «Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia». (Zacarías 1:1-7). Posiblemente sea el mismo que el núm. 5.
5. Sacerdote incluido entre los que regresaron a Jerusalén junto con Zorobabel en el año 537 a. E.C. En los días del sumo sacerdote Joiaquim, el cabeza de la casa paterna de Idó era Zacarías. (Nehemías 12:1-4, 12, 16). Los núms. 4 y 5 podrían referirse a la misma persona.
6. (Posiblemente de una raíz que significa “alabar”; o de una raíz diferente que significa “saber”.) Hijo de un hombre llamado Zacarías. Príncipe de la media tribu de Manasés en Galaad en los días del rey David. (1 Crónicas 27:21-22).
7. Cabeza de los esclavos del templo netineos que residían en Casifía, doscientos veinte de los cuales acompañaron a Esdras cuando regresaron a Jerusalén en el año 468 a. E.C. (Esdras 8:17-20).
1. Hebreos, yiddo.
(a) Hijo de Zacarías y uno de los capitanes que estaban al servicio de David en territorio de Manasés (1 Crónicas 27:21) «De la otra media tribu de Manasés, en Galaad, Iddo hijo de Zacarías; de los de Benjamín, Jaasiel hijo de Abner».
(b) Uno que en tiempos de Esdras había tomado por esposa a una mujer extranjera (Esdras 10:43) «Y de los hijos de Nebo: Jeiel, Matatías, Zabad, Zebina, Jadau, Joel y Benaía».
2. Hebreos iddo. El jefe de un grupo de sirvientes del templo (algunas versiones tienen nethinim), ubicados en Casifia (Esdras 8:17) «y los envié a Iddo, jefe en el lugar llamado Casifia, y puse en boca de ellos las palabras que habían de hablar a Iddo, y a sus hermanos los sirvientes del templo en el lugar llamado Casifia, para que nos trajesen ministros para la casa de nuestro Dios». 3. Hebreos yiddo, ye’do, ye’di.
(a) Un levita descendiente de Gersón (1 Crónicas 6:21) «Joa su hijo, Iddo su hijo, Zera su hijo, Jeatrai su hijo».
(b) Un vidente y profeta que escribió un libro, y el cual fue una de las fuentes del cronista en relación con los reinados de Salomón y Jeroboam (Esdras 6:14) «Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia».
1. Hebreos, yiddo. (a) Hijo de Zacarías y uno de los capitanes que estaban al servicio de David en territorio de Manasés (1 Crónicas 27:21) «De la otra media tribu de Manasés, en Galaad, Iddo hijo de Zacarías; de los de Benjamín, Jaasiel hijo de Abner».
(b) Uno que en tiempos de Esdras había tomado por esposa a una mujer extranjera (Esdras 10:43) «Y de los hijos de Nebo: Jeiel, Matatías, Zabad, Zebina, Jadau, Joel y Benaía». RVA Jadai).
2. Hebreos iddo. El jefe de un grupo de sirvientes del templo (algunas versiones tienen nethinim), ubicados en Casifia (Esdras 8:17) «y los envié a Iddo, jefe en el lugar llamado Casifia, y puse en boca de ellos las palabras que habían de hablar a Iddo, y a sus hermanos los sirvientes del templo en el lugar llamado Casifia, para que nos trajesen ministros para la casa de nuestro Dios». 3. Hebreos yiddo, ye’do, ye’di. (a) Un levita descendiente de Gersón (1 Crónicas 6:21) «Joa su hijo, Iddo su hijo, Zera su hijo, Jeatrai su hijo». (b) Un vidente y profeta que escribió un libro, y el cual fue una de las fuentes del cronista en relación con los reinados de Salomón y Jeroboam (2 Crónicas 9:29) «Los demás hechos de Salomón, primeros y postreros, ¿no están todos escritos en los libros del profeta Natán, en la profecía de Ahías silonita, y en la profecía del vidente Iddo contra Jeroboam hijo de Nabat?». También escribió un libro sobre los hechos de Roboam (2 Crónicas 12:15) «Las cosas de Roboam, primeras y postreras, ¿no están escritas en los libros del profeta Semaías y del vidente Iddo, en el registro de las familias? Y entre Roboam y Jeroboam hubo guerra constante». Y Abías (2 Crónicas 13:22) «Los demás hechos de Abías, sus caminos y sus dichos, están escritos en la historia de Iddo profeta». (c) Padre de Ajinadab, un gobernador regional al servicio de Salomón en la zona de Majanaim Galaad (1 Reyes 4:14) «Ahinadab hijo de Iddo en Mahanaim». (d) Abuelo de Zacarías (Zacarías 1:1) «En el octavo mes del año segundo de Darío, vino palabra de Jehová al profeta Zacarías hijo de Berequías, hijo de Iddo, diciendo». (Zacarías 1:7) «A los veinticuatro días del mes undécimo, que es el mes de Sebat, en el año segundo de Darío, vino palabra de Jehová al profeta Zacarías hijo de Berequías, hijo de Iddo, diciendo». (Esdras 5:1) «Profetizaron Hageo y Zacarías hijo de Iddo, ambos profetas, a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel quien estaba sobre ellos». (Esdras 6:14) «Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia».