Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

fraude Que es, Concepto y Definicion




fraude - Diccionario Español

(Del lat. fraus, fraudis).

1. m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.

2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros.

3. m. Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.

en ~ de acreedores.

1. loc. adj. Der. Se dice del acto del deudor, generalmente simulado y rescindible, que deja al acreedor sin medio de cobrar lo que se le debe. U. t. c. loc. adv.

Fraude - Diccionario Perspicacia

Engaño deliberado, artificio o perversión de la verdad para inducir a otra persona a deshacerse de algo valioso que le pertenece o a renunciar a un derecho legal. El significado básico de la palabra hebrea que se traduce ‘defraudar’ (`a·scháq; (Levítico 6:2) «Cuando una persona pecare e hiciere prevaricación contra Jehová, y negare a su prójimo lo encomendado o dejado en su mano, o bien robare o calumniare a su prójimo». es abusar de la fuerza, poder o autoridad sobre otros. Por eso también se traduce ‘oprimir’. (Eclesiastés 4:1) «Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos, sin tener quien los consuele; y la fuerza estaba en la mano de sus opresores, y para ellos no había consolador». (Isaías 52:4) «Porque así dijo Jehová el Señor: Mi pueblo descendió a Egipto en tiempo pasado, para morar allá, y el asirio lo cautivó sin razón». El verbo griego a·po·ste·ré·o significa “privar; defraudar; despojar”. (1 Corintios 7:5) «No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia». (Marcos 10:19) «Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre». (1 Timoteo 6:5) «disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales». El nombre griego dó·los (“fraude”; (Hechos 13:10) «dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?». también se traduce “engaño”. (Marcos 7:22) «los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez».

El fraude sobre el que trata la Biblia por lo general está relacionado con los negocios. La ley de Dios prohíbe el fraude comercial. Los israelitas tenían que comportarse honradamente unos con otros, y la Ley protegía específicamente al jornalero. (Levítico 19:13) «No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana». (Deuteronomio 24:14) «No oprimirás al jornalero pobre y menesteroso, ya sea de tus hermanos o de los extranjeros que habitan en tu tierra dentro de tus ciudades». compárese con (Santiago 5:4) «He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos». Jesucristo incluyó el mandato de no defraudar entre los “mandamientos” de Dios. (Marcos 10:19) «Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre». Bajo el pacto de la Ley, el hombre que defraudaba a su compañero y que más tarde se arrepentía y confesaba el mal, tenía que restituir a la persona perjudicada la cantidad completa más una quinta parte, y presentar a Jehová una ofrenda por la culpa. (Levítico 6:1-7).

Asimismo, en las Escrituras se consideran fraudulentas las formas falsas de religión. Pablo condenó al hechicero Elimas por practicar el fraude y la villanía al “torcer los caminos correctos de Jehová”, lo que resultó en que fuese herido con ceguera. (Hechos 13:8-11). Pablo también corrigió a los cristianos de Corinto que se llevaban unos a otros a los tribunales, diciéndoles que estaban perjudicando y defraudando a sus hermanos por llevarlos ante un tribunal compuesto por hombres injustos en vez de recurrir a los santos de la congregación. Antes que llevar tales asuntos a hombres del mundo, deberían permitir que se les defraudara. (1 Corintios 6:1-8).

La Biblia condena con frecuencia el fraude y las prácticas fraudulentas, a la vez que señala que Dios juzgará a los defraudadores y librará a su pueblo de ellos. (Salmos 62:10) «No confiéis en la violencia, Ni en la rapiña; no os envanezcáis; Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas». (Salmos 72:4) «Juzgará a los afligidos del pueblo, Salvará a los hijos del menesteroso, Y aplastará al opresor». (Salmos 103:6) «Jehová es el que hace justicia Y derecho a todos los que padecen violencia». (Proverbios 14:31) «El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; Mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra». (Proverbios 22:16) «El que oprime al pobre para aumentar sus ganancias, O que da al rico, ciertamente se empobrecerá. Preceptos y amonestaciones». (Proverbios 28:16) «El príncipe falto de entendimiento multiplicará la extorsión; Mas el que aborrece la avaricia prolongará sus días». (Miqueas 2:1, 2); (Malaquías 3:5) «Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos».

Fraude - Diccionario Alfonso Lockward

Acción dolosa con propósitos de obtener algún tipo de beneficio. Dios prohibió que los israelitas se engañaran unos a otros (Éxodo 22:22-24). Los rabinos usualmente distinguían entre el f. de palabras y el de hechos, porque el primero no afectaba a la persona de tal manera que no se podía restituir con dinero, lo cual se hacía con el segundo.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos