Véase ARBEL, CASA DE.
Nombre de una ciudad mencionada por el profeta Oseas como conquistada por •Salmán ( •Salmanasar V) (Oseas 10:14) «Por tanto, en tus pueblos se levantará alboroto, y todas tus fortalezas serán destruidas, como destruyó Salmán a Bet-arbel en el día de la batalla, cuando la madre fue destrozada con los hijos». Esta localidad se encontraba en la frontera de Israel y sufrió el primer impacto de la invasión asiria. Sin embargo, algunos eruditos creen que el Salmán mencionado por Oseas fue un rey sirio llamado “Salmán el moabita”, del cual se tienen noticias por inscripciones asirias.
(casa de Arbel). Probablemente un pueblo en la tribu de Neftalí que se menciona en (Oseas 10:14) «Por tanto, en tus pueblos se levantará alboroto, y todas tus fortalezas serán destruidas, como destruyó Salmán a Bet-arbel en el día de la batalla, cuando la madre fue destrozada con los hijos». Como la escena de una horrible destrucción llevada a cabo por Salmanasar (Salmán). Se usa para ilustrar el desastre que vendría a Efraín.
(casa de Arbel). Probablemente un pueblo en la tribu de Neftalí que se menciona como la escena de una horrible destrucción llevada a cabo por Salmanasar (Salmán). Se usa para ilustrar el desastre que vendría a Efraín.
BETH-ARBE.
Bet-arbel (heb. Bêth zArbêzl, quizá 'casa [templo] de la corte [emboscada; del atrio] de Dios'). Según , aldea destruida por Salmán (tal vez Salmanasar). Su identificación no es segura: Eusebio supone que es Irbid (Arbela) en Galaad, a unos 25,5 km al este del Jordán (Mapa VI, C-4); mientras que Josefo menciona una Arbela en Galilea, a unos 6,5 km al noroeste de Tiberias (Mapa XV, C- 3). Bib.: FJ-AJ xii.11.1.