Proviene etimológicamente del verbo activo transitivo «agolpar» y del sufijo «miento» que indica acción y efecto de.
1. Acción y efecto de agolparse.
2. Reunión no prevista en un lugar de gran número de personas, animales o cosas.
3. Amontonamiento de personas.
Hace alusión a la acción y resultado de agolpar o de agolparse¹, en unir, acoplar, enlazar e incorporar un golpe en un lugar. También como verbo pronominal se dice de un animal o persona en juntarse en una zona, lugar o área.
¹Algorparse: Juntarse de golpe, aglomerarse, afluir, acudir de pronto y en tropel muchas personas o animales. Por otro lado es usado también en sentido figurado refiriéndose a lágrimas y penas.
1. «El partido de fútbol propició el agolpamiento de forofos en las proximidades del estadio».
2. «En la casa de María hay un agolpamiento».