bajaba, por el oeste, hacia el territorio de los yafletitas, hasta el límite de Bejorón de Abajo y hasta Guézer, y terminaba en el mar.
Restauró Bejorón de Arriba y de Abajo, ciudades fuertes, dotadas de muros, puertas y barras;
desde allí pasaba al sur de Luz, o sea, de Betel; bajaba a Atarot Adar, por la montaña que está al sur de Bejorón de Abajo.
Horán, el rey de Guézer, subió para socorrer a Laquis; pero Josué lo derrotó a él y a su pueblo, hasta que no quedó ni un superviviente.
Sus dominios y ciudades eran: Betel; al oriente, Naarán; al occidente, Guézer; Siquén y Ayá con sus respectivas aldeas.
Su hija Será edificó Bejorón de Abajo y Bejorón de Arriba y Uzenserá.
Como frontera occidental tendréis el mar Mediterráneo.
otra el camino de Bejorón, y la tercera el camino del alto que domina el valle de Seboín, hacia el desierto.
Después de esto continuó la guerra en Guézer contra los filisteos. Fue entonces cuando Sibecay, el jusatita, mató a Sipay, un descendiente de los gigantes. Los filisteos quedaron sometidos.