En Latín: Caesarea Maritima.
En griego: Parálios Kaisáreia, Παράλιος Καισάρεια.
En hebreo moderno: קיסריה מריטימה.
En la costa de Palestina, a 37 km al sur del monte Carmelo, se encuentra una ciudad que en sus inicios se llamaba Torre de Estrato. Fue conquistada por judíos cuando el rey macabeo Alejandro Janeo la tomó. En el año 63 antes de Cristo, pasó a manos de los romanos bajo el mando de Pompeyo. Más tarde, en el año 30 antes de Cristo, Octavio se la entregó a Herodes, quien dedicó doce años a su monumental reconstrucción.
La nueva ciudad fue bautizada como Cesarea en honor a César Augusto, y su puerto recibió el nombre de Portus Augusti. La población estaba compuesta mayoritariamente por sirios, aunque también habitaban muchos judíos. Durante el tiempo de Nerón, estos últimos intentaron obtener la ciudadanía romana, pero sin éxito. Desde el año 6 después de Cristo, cuando el etnarca Arquelao fue depuesto, hasta el año 41 después de Cristo. Cesarea fue la capital de Palestina y la residencia de los gobernadores romanos. Posteriormente, Judea y Samaria fueron entregadas al rey Agripa I. Desde la muerte de Agripa en el año 44 después de Cristo, que ocurrió en Cesarea (Hch 12:20-23), hasta el inicio de la guerra de los judíos en el año 66 después de Cristo, la ciudad estuvo bajo un periodo de transición. Más tarde, Vespasiano la convirtió en colonia y la liberó del pago de tributos.
Hch 12:20-23 "Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey".
"Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó".
"Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!".
"Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos".
Cesarea es una localidad en Israel que ha crecido en las afueras de la histórica Cesarea Marítima. Está localizada a medio camino entre Tel Aviv y Haifa, sobre la costa mediterránea Israelí, cerca de la ciudad de Hadera.
Arameo.
Consta aproximadamente con 4500 hab.
Durante la excavación, se descubrieron tres tesoros: un suelo de mosaico romano que data del siglo II o III (época romana); un mosaico del siglo V (época bizantina) con una inscripción griega: "El que sabe todo es Oseas y es bendecido"; una colección de monedas de oro que datan de finales del siglo XI y un arete de 900 años de antigüedad, haciendo referencia a la conquista de la ciudad por los cruzados en 1101.
Cesarea fue erigida en un puerto conocido como la Torre de Straton durante el período persa (entre 586 a.C. y 332 a.C.). El primer emperador romano, Octavio Augusto, hijo adoptivo de Julio César, entregó la ciudad de la Torre de Straton a Herodes en el 29 a.C., como recompensa por haber apoyado su causa tras la batalla naval de Actium (en la costa oeste de Grecia). La ciudad recibió un nuevo nombre en honor al emperador.
Cesarea Marítima recibió su nombre en honor a César Augusto. En el siglo I, el historiador judío Flavio Josefo describió detalladamente la ciudad. Poco después de su fundación, la ciudad se convirtió en la sede del prefecto romano y en la capital administrativa a partir del año 6 a.C.
En 1961, se encontró en esta ciudad la Piedra de Pilatos, el único objeto arqueológico que menciona al prefecto romano Poncio Pilatos, famoso por ordenar la crucifixión de Jesús. Según Flavio Josefo, Cesarea fue escenario en el año 26 d.C. de un importante acto de desobediencia civil en protesta contra el plan de Pilatos de colocar estandartes con el águila romana en el monte del Templo de Jerusalén.
El emperador Vespasiano le concedió el estatus de colonia romana con el nombre de Colonia Prima Flavia Augusta Caesarea. Tras la destrucción de Jerusalén en el año 70, Cesarea se convirtió en la capital de la provincia de Judea, antes de que se le cambiara el nombre a Siria Palestina (Syria Palaestina) en el año 135, poco después de la revuelta de Simón bar Kojba.
Durante la época bizantina, Cesarea se mantuvo como capital, a pesar de la breve interrupción causada por la conquista persa y judía entre 614 y 625. En la década de 630, los ejércitos musulmanes árabes tomaron el control de la región, estableciendo Cesarea como su centro administrativo. A principios del Siglo VIII, el califa omeya Suleimán I trasladó la sede gubernamental de la región de Yund Filastin a Ramla.
La antigua ciudad costera de Cesarea, fundada por Herodes poco antes del nacimiento de Jesucristo, ha sido fuente de varios descubrimientos arqueológicos recientes. “El sueño del rey Herodes”, una exposición de estos hallazgos, recorre ahora la América del Nortea.
Herodes buscaba el favor del emperador romano César Augusto. Por eso, dio a la ciudad el nombre de Cesarea (que significa: “De César”) y a su puerto el de Sebastos (griego para “Augusto”). Los obreros de Herodes edificaron un sorprendente puerto para unos cien barcos, y construyeron un templo magnífico, con una enorme estatua, dedicado a la adoración del emperador.
»Mateo 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
»Marcos 8:27 Salieron Jesús y sus discípulos por las aldeas de Cesarea de Filipo. Y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?
»Hechos 8:40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea.
»Hechos 9:30 Cuando supieron esto los hermanos, le llevaron hasta Cesarea, y le enviaron a Tarso.
»Hechos 10:1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana.
»Hechos 10:24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
»Hechos 23:33 Cuando aquellos llegaron a Cesarea, y dieron la carta al gobernador, presentaron también a Pablo delante de él.
»Hechos 25:24 Entonces Festo dijo: Rey Agripa, y todos los varones que estáis aquí juntos con nosotros, aquí tenéis a este hombre, respecto del cual toda la multitud de los judíos me ha demandado en Jerusalén y aquí, dando voces que no debe vivir más.
Una ciudad edificada entre el 25 y el 13 a. de J.C. por Herodes el Grande a un costo enorme y nombrada en honor de su protector Augusto César. Descansaba sobre la costa del Mediterráneo, a unos 43 km. al noroeste del pueblo de Samaria.
Herodes la había destinado como el puerto de su capital y se construyó un espléndido puerto. Siendo el cuartel general militar de las fuerzas romanas y la residencia de los procuradores, era el hogar de Cornelio (Hechos 10:2) «piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre». Era el lugar de residencia de Felipe el evangelista (Hechos 8:40) «Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea». (Hechos 21:8-9). Pablo estuvo prisionero allí durante dos años y predicó ante el rey Agripa (Hechos 23:31) «Y los soldados, tomando a Pablo como se les ordenó, le llevaron de noche a Antípatris». (Hechos 26:32) «Y Agripa dijo a Festo: Podía este hombre ser puesto en libertad, si no hubiera apelado a César». La guerra judía, que terminó en la destrucción de Jerusalén, tuvo su origen en una revuelta en Cesarea.
Fuente junto al Cardo Máximo de Cesarea: Con una situación privilegiada, suspendido sobre el Mediterráneo, el Palacio de Herodes contaba con dos zonas bien diferenciadas. El palacio inferior, situado junto al mar, y el palacio superior, construido en la zona más alta del promontorio de Cesarea.
Actualmente, Cesarea, que se extiende por más de 120 hectáreas e incluye una playa, es el parque nacional más famoso de Israel. En 2018, atrajo a 1,006,115 visitantes, quienes quedaron cautivados no solo por los vestigios herodianos y anteriores, sino también por las ruinas romanas, bizantinas y de las Cruzadas. Según Michael Karsenti, director general de la Cesarea Development Society, se espera que el sitio duplique su número de visitantes en los próximos seis años, llegando a dos millones para el 2025.
¿No encuentras lo que buscas? Intenta buscar en toda la página. haz click aquí Toda la página