Bitinia (gr. Bithunía).
Bitinia es una parte antigua del mundo con una historia que se remonta a la Edad del Hierro. Sabemos que el área lleva el nombre de un Tracio tribu llamada la Bitinia. Durante un tiempo, los ciudadanos de Bitinia vivieron vidas bastante independientes mientras estaban gobernados por su propia realeza. Bitinia eventualmente quedaría bajo el control de la monarquía de Lidia, muy probablemente por el rey Creso cerca del final de su reinado de 14 años.
Pablo, durante su segundo viaje misionero, intentó viajar a Bitinia una vez que Timoteo se unió a él y a Silas en Listra (Hch 16:7). No se dice que esta región fuera escenario de la predicación de los apóstoles, pero no hay duda de que había cristianos allí cuando Pedro escribió su primera carta canónica entre los años 62-64 después de Cristo (1Ped 1:1). Cuando Plinio el Joven, en calidad de comisionado especial, escribió al emperador Trajano desde Bitinia, hizo alusión a la presencia de numerosos cristianos en la provincia y añadió que para entonces (principios del siglo II) el cristianismo no solo estaba concentrado en las ciudades, sino que se había extendido también “hasta las aldeas y los campos”.
Según Heródoto y Jenofonte, los bitinios y los tinios, fundadores del país, eran tribus tracias, que crearon un estado independiente, antes de ser anexionado por Creso, rey de Lidia. Luego pasaron a dominio persa, siendo incluida Bitinia en la satrapía de Frigia.
En tiempos precristianos Bitinia estuvo gobernada por una línea de reyes independientes, siendo el último de estos reyes, Nicomedes IV, quien legó esta región a la República de Roma en el año 74 a. E.C. En los días de los apóstoles, Bitinia limitaba con Propóntide y Misia al oeste, con Asia y Galacia al sur, y con Ponto al este, aunque este último territorio había sido añadido por los romanos a Bitinia para que formase una sola provincia (65-63 a E.C.). Esta región, montañosa y fértil, es muy propicia para el cultivo de las viñas. La cordillera meridional del Olimpo “misio” está poblada de robles, hayas, castaños y nogales.
Una región sobre la orilla norte de Asia Menor frente al mar Negro, el Bósforo y el mar de Mármara. Pablo y sus compañeros querían evangelizar Bitinia (1 Pedro 1:1) «Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia». El gobernador romano Plinio el Joven se quejó con Trajano de los cristianos y a principios del siglo II consultó cómo tratar con ellos.
Una región sobre la orilla norte de Asia Menor frente al mar Negro, el Bósforo y el mar de Mármara. Pablo y sus compañeros querían evangelizar Bitinia (Hechos 16:6-10), pero no pudieron; el Espíritu Santo los estaba guiando hacia Europa.
Sin embargo, había allí cristianos en el primer siglo (1 Pedro 1:1) «Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia». El gobernador romano Plinio el Joven se quejó con Trajano de los cristianos y a principios del siglo II consultó cómo tratar con ellos.
Bitinia fue un antiguo reino localizado al noroeste de Asia Menor y al suroeste del mar Negro, que desde la península de Calcedonia llegó a extenderse hasta Heraclea Póntica y Paflagonia, Misia y la Propóntide (actual mar de Mármara).
Bitinia está cubierta de hermosas montañas y bosques. La cadena montañosa más grande de la zona, conocida como “Misia Monte Olimpo,” abarca más de 160 KM (100 millas) y alcanza los 8000 pies (2400 m).
También hay tramos costeros y valles entre las numerosas montañas. Creando un hermoso paisaje con una variedad de plantas y varios árboles frutales. El paisaje de la antigua Bitinia también conecta tres mares: el Mar de Mármara, el Bósforo y el Mar Negro.
La Ciudad de Bitinia solo es mencionada 2 veces en la biblia, específicamente en el nuevo testamento, en el libro de Hechos y en la primera carta del Apóstol Pedro.
y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió.
Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
¿No encuentras lo que buscas? Intenta buscar en toda la página. haz click aquí Toda la página