Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -





Ester 9:21 - Biblica® Open Nueva Biblia Viva 2008

21 pidiéndoles que establecieran una festividad anual los días catorce y quince del mes de Adar,

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

21 ordenándoles que celebrasen el día decimocuarto del mes de Adar, y el decimoquinto del mismo, cada año,

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

21 para motivarlos a celebrar cada año un festival durante esos dos días.

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

21 Les ordenaba que celebraran cada año los días catorce y quince del mes de Adar.

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

21 ordenándoles que cada año celebraran el día catorce y quince del mes de Adar,

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

21 Les ordenó celebrar el día catorce y el día quince del mes de Adar, todos los años,

Gade chapit la Kopi




Ester 9:21
8 Referans Kwoze  

El templo fue terminado el día tres del mes de Adar, en el sexto año del reinado del rey Darío,


Para determinar el momento más propicio para la acción, echó suertes. Lo hizo en el mes primero, es decir, en el mes de Nisán, del año doce del reinado de Asuero, y se decidió, según las suertes, que la matanza debía llevarse a cabo en el mes doce, que es el mes de Adar.


Esto ocurrió el día trece del mes de Adar, y al día siguiente reposaron, y celebraron la victoria con fiestas y alegría.


Pero los judíos de Susa siguieron dando muerte a sus enemigos el segundo día también, así que descansaron el día quince, y lo celebraron con una gran fiesta.


Mardoqueo escribió la historia de todos estos sucesos, y envió cartas a los judíos de cerca y de lejos, a través de todas las provincias del rey,


para celebrar con fiestas, alegría y regalos este día histórico en que los judíos fueron salvados de sus enemigos, cuando su llanto se convirtió en alegría, y sus lamentos en felicidad.


Todos los judíos del reino estuvieron de acuerdo en comenzar esta tradición y comunicarla a sus descendientes y a todos los que se convirtieran en judíos. Declararon que jamás dejarían de celebrar estos dos días.


La reina Ester, hija de Abijaíl, y Mardoqueo escribieron esta segunda carta, para confirmar plenamente los días en que debía celebrarse la fiesta anual de Purim. Las cartas fueron enviadas a todos los judíos que vivían en las ciento veintisiete provincias del reino de Asuero, con mensajes de buena voluntad y de aliento para confirmar la celebración anual de estos dos días de Purim, decretada por Mardoqueo el judío y por la reina Ester. Además, les daban instrucciones en cuanto a la obligación de ayunar y de guardar luto.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite