Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -





1 Crónicas 6:39 - Biblica® Open Nueva Biblia Viva 2008

39-43 Su ayudante era su pariente Asaf, cuyos antepasados fueron: Berequías, Simá, Micael, Baseías, Malquías, Etní, Zera, Adaías, Etán, Zimá, Simí, Yajat, Guersón y Leví.

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

39 y su hermano Asaf, el cual estaba a su mano derecha; Asaf, hijo de Berequías, hijo de Simea,

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

39 El primer ayudante de Hemán fue Asaf, del clan de Gersón. La genealogía de Asaf fue seguida a través de Berequías, Simea,

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

39 He aquí las residencias según el orden de sus territorios. A los hijos de Aarón, de la familia de los quehatitas -según la suerte cayó para ellos-,

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

39 y su pariente Asaf, el cual estaba a su mano derecha; Asaf ben Berequías, hijo de Simea,

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

39 Éstos son los lugares donde se establecieron, según los límites de su territorio: a los hijos de Aarón, de la familia de los queatitas -pues a ellos les cayó la primera suerte-,

Gade chapit la Kopi




1 Crónicas 6:39
33 Referans Kwoze  

En ese tiempo, David encargó, por primera vez, a Asaf y a sus compañeros que alabaran al Señor con este salmo:


David y los oficiales del santuario apartaron a Asaf, Hemán y Jedutún para que se encargaran de la música. Estos profetizaban acompañándose de arpas, liras y címbalos. La siguiente es la lista de todos los que fueron apartados para este servicio:


Bajo la dirección de Asaf, profeta privado del rey, estaban sus hijos Zacur, José, Netanías y Asarela.


Los porteros del templo del Señor también fueron organizados por turnos, quedando de la siguiente manera: De los coreítas: Meselemías hijo de Coré, de la familia de Asaf.


En eso, el espíritu del Señor descendió sobre Jahaziel hijo de Zacarías, nieto de Benaías, bisnieto de Jeyel, y tataranieto de Matanías, que era un levita de los hijos de Asaf.


Entonces el rey Ezequías ordenó a los levitas que cantaran algunos salmos de David y del profeta Asaf delante del Señor, lo que ellos hicieron con todo gozo, e inclinaron su cabeza y adoraron.


Los cantores, hijos de Asaf, estaban en sus lugares, siguiendo las instrucciones dadas siglos antes por el rey David, y por Asaf, Hemán y Jedutún, profetas del rey. Los porteros cuidaban las puertas y no tuvieron necesidad de dejar el cumplimiento de su deber, porque sus hermanos levitas les hicieron lo que les correspondía.


Cuando se completó la construcción de los cimientos, los sacerdotes, vestidos con sus túnicas sacerdotales, hicieron sonar las trompetas, y los descendientes de Asaf hicieron sonar sus címbalos, para alabar al Señor de la manera ordenada por el rey David.


El supervisor de los levitas en Jerusalén era Uzi hijo de Baní, hijo de Jasabías, hijo de Matanías, hijo de Micaías, descendiente de Asaf. El clan de Asaf tenía a su cargo el canto en el templo. Fue el rey David quien estableció, por decreto, las tareas de cada día para los cantores.


Los sacerdotes que tocaban las trompetas eran Zacarías hijo de Jonatán, hijo de Semaías, hijo de Matanías, hijo de Micaías, hijo de Zacur, hijo de Asaf; Semaías, Azarel, Milalay, Guilalay, May, Natanael, Judá, y Jananí (usaban los instrumentos musicales del rey David). El sacerdote Esdras dirigió esta procesión.


(Fue en los días de David y de Asaf que comenzó la costumbre de tener directores de coro, y se cantaban himnos de alabanza y acción de gracias a Dios).


El Dios de dioses, el Señor, ha convocado a toda la humanidad, desde el oriente hasta el occidente.


¡Qué bueno es Dios para con Israel, para con los de corazón puro!


Oh Dios, ¿por qué nos has desechado para siempre? ¿Por qué arde tu ira contra nosotros, ovejas de tu prado?


¡Qué agradecidos te estamos, Señor! Te damos gracias porque tú estás cerca. Todas las personas hablan de tus poderosas obras.


Dios es conocido en Judá, grande es su nombre en Israel.


Clamo al Señor; para que él me escuche.


¡Pueblo mío, oye mis enseñanzas! Abre tus oídos a lo que digo.


¡Oh Dios, tu tierra ha sido conquistada por naciones paganas! Tu templo está profanado y Jerusalén es un montón de ruinas.


Pastor de Israel, tú que guías a José como a un rebaño; tú que reinas sobre los querubines, ¡escucha mi súplica! ¡Muestra tu poder y resplandeciente gloria!


¡El Señor nos fortalece! ¡Entonemos alabanzas! ¡Cantemos al Dios de Israel!


Dios está en el tribunal del cielo. Pronuncia sentencia contra los jueces.


¡Oh Dios, no te quedes silencioso e inactivo!


Trece de estas ciudades habían sido asignadas originalmente a las tribus de Judá, Simeón y Benjamín, y fueron dadas echando suerte a algunos de los sacerdotes del grupo de Coat de la tribu de Leví, descendientes de Aarón.


Los primeros en recibir su asignación fueron los sacerdotes descendientes de Aarón miembro de los levitas de la familia de Coat. Las tribus de Judá y Simeón les dieron las nueve ciudades nombradas a continuación con sus correspondientes tierras de pastoreo: Hebrón, en las colinas de Judá, como ciudad de refugio, que también se llamaba Quiriat Arbá. (Arbá era el padre de Anac). Los campos que estaban más allá de las ciudades y los pueblos circunvecinos habían sido dados a Caleb, hijo de Jefone: Libná, Jatir, Estemoa, Holón, Debir, Ayín, Yutá y Bet Semes.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite