Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -





2 Crónicas 35:25 - Biblia Nueva Versión Internacional 2022

25 Jeremías compuso un lamento por la muerte de Josías; además, hasta este día todos los cantores y las cantoras aluden a Josías en sus cantos fúnebres. Estos cantos, que se han vuelto una tradición en Israel, forman parte de las Lamentaciones.

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

25 Y Jeremías endechó en memoria de Josías. Todos los cantores y cantoras recitan esas lamentaciones sobre Josías hasta hoy; y las tomaron por norma para endechar en Israel, las cuales están escritas en el libro de Lamentos.

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

25 El profeta Jeremías compuso cantos fúnebres en honor de Josías, y hasta el día de hoy los coros siguen entonando estos tristes cantos acerca de su muerte. Estos cantos de duelo se han convertido en una tradición y están registrados en El libro de los lamentos.

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

25 Jeremías compuso un canto fúnebre sobre Josías, y todos los cantores y cantoras hablan todavía hoy de Josías en sus cantos fúnebres, lo cual se ha hecho costumbre en Israel. Están escritos entre las Lamentaciones.

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

25 Y Jeremías levantó una endecha sobre Josías, y todos los cantores y cantoras aluden a Josías en sus cánticos de lamentación hasta el día de hoy, y lo establecieron como costumbre en Israel, y he aquí, están escritas en los Lamentos.°

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

25 Jeremías compuso una elegía por Josías; y todos los cantores y cantoras cantan todavía hoy sus elegías por Josías, de lo cual se ha hecho costumbre fija en Israel. Están escritas entre las Lamentaciones.

Gade chapit la Kopi




2 Crónicas 35:25
16 Referans Kwoze  

David compuso este lamento en honor de Saúl y de su hijo Jonatán.


Entonces el rey compuso este lamento por Abner: «¿Por qué tenía que morir Abner como mueren los canallas?


Los demás acontecimientos del reinado de Josías, sus actos piadosos acordes con la Ley del Señor,


sin contar los esclavos y esclavas que sumaban siete mil trescientos treinta y siete; y también había doscientos cantores y cantoras.


Que maldigan ese día los que profieren maldiciones, los expertos en provocar a Leviatán.


Sobrevendrá el temor por las alturas y por los peligros del camino. Florecerá el almendro, la langosta resultará onerosa y se perderá el deseo, pues el hombre se encamina al hogar eterno y rondan ya en la calle los que lloran su muerte.


Estas son las palabras de Jeremías, hijo de Jilquías. Jeremías provenía de una familia sacerdotal de Anatot, ciudad del territorio de Benjamín.


No lloren por el que está muerto ni hagan lamentaciones por él. Lloren más bien por el exiliado, por el que nunca volverá ni verá más la tierra en que nació.


«¡Sube al Líbano y grita; levanta tu voz en Basán! ¡Grita desde Abarín, pues todos tus amantes han sido destruidos!


También cayó en sus redes el ungido del Señor, que era el aliento de nuestras vidas. Era él de quien decíamos: ¡Viviremos bajo su sombra entre las naciones!


»Este es el lamento que las ciudades de las naciones entonarán sobre Egipto y toda su multitud, afirma el Señor y Dios».


Por eso, así dice el Señor y Dios, el Dios de los Ejércitos: «En todas las plazas se escucharán lamentos y gritos de angustia en todas las calles. Llamarán a duelo a los agricultores y a los llorones profesionales para hacer lamentación.


Cuando Jesús entró en la casa del dirigente y vio a los flautistas y el alboroto de la gente,


Cumplidos los dos meses volvió a su padre y él hizo con ella conforme a su promesa. Ella era virgen. De allí se originó la costumbre israelita


de que todos los años, durante cuatro días, las muchachas de Israel recordaran a la hija de Jefté de Galaad.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite