Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -





1 Crónicas 25:1 - Biblia Nueva Versión Internacional 2022

1 Para el ministerio de la música, David y los comandantes del ejército apartaron a los hijos de Asaf, Hemán y Jedutún, los cuales profetizaban acompañándose de arpas, liras y címbalos. Esta es la lista de los que fueron apartados para el servicio:

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

1 Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio, fue:

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

1 David y los comandantes del ejército designaron hombres de las familias de Asaf, de Hemán y de Jedutún para proclamar los mensajes de Dios acompañados de liras, arpas y címbalos. La siguiente es una lista de sus nombres y sus responsabilidades:

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

1 David y los jefes del ejército separaron para el servicio a los hijos de Asaf, Hemán y Jedutún, que profetizaban acompañándose con cítaras, salterios y címbalos. Este es el número de personas que se encargaban de este servicio:

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

1 Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a algunos de los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, quienes cantaban salmos proféticos al son de arpas, salterios y címbalos; y el número de los hombres idóneos para la obra de su ministerio, fue:

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

1 David y los jefes del ejército separaron para el culto a los hijos de Asaf, Hemán y Yedutún, que profetizaban acompañados de cítaras, arpas y címbalos. He aquí la lista de los encargados de este servicio.

Gade chapit la Kopi




1 Crónicas 25:1
46 Referans Kwoze  

Con la madera, el rey construyó barandas para el Templo del Señor y para el palacio real. También hizo arpas y liras para los músicos. Desde entonces, nunca más se ha importado ni ha vuelto a verse tanto sándalo como aquel día.


En fin, ¡que me traigan un músico! Mientras el músico tañía el arpa, la mano del Señor vino sobre Eliseo


además, Sadoc, joven guerrero muy valiente, con veintidós oficiales de su familia patriarcal.


David y todo Israel danzaban ante Dios con gran entusiasmo y cantaban al son de arpas, liras, panderos, címbalos y trompetas.


Así que entre vítores y al son de trompetas, clarines, címbalos, liras y arpas, todo Israel llevaba el arca del pacto del Señor.


Reunió a todos los líderes de Israel junto a los sacerdotes y levitas.


De los hijos de Asaf: Zacur, José, Netanías y Asarela. A estos los dirigía Asaf, quien profetizaba bajo las órdenes del rey.


De Jedutún, sus seis hijos: Guedalías, Zeri, Isaías, Simí, Jasabías y Matatías. A estos los dirigía su padre Jedutún, quien al son del arpa profetizaba para dar gracias y alabar al Señor.


La primera suerte le tocó a José el asafita; la segunda, le tocó a Guedalías junto con sus hermanos y sus hijos 12


Los hijos de Leví: Guersón, Coat y Merari.


Estos y sus hijos estuvieron a cargo del canto: De los descendientes de Coat, el cantor Hemán fue hijo de Joel, descendiente en línea directa de Samuel,


A la derecha de Hemán se colocaba su pariente Asaf, hijo de Berequías, descendiente en línea directa de Simá,


A la izquierda de Hemán se colocaba Etán, hijo de Quisi, que era de sus parientes los meraritas y descendiente en línea directa de Abdí, Maluc,


También había cantores que eran jefes de familias patriarcales de los levitas, los cuales vivían en las habitaciones del Templo. Estos estaban exentos de cualquier otro servicio, porque de día y de noche tenían que ocuparse de su ministerio.


En el séptimo año, el sacerdote Joyadá se armó de valor e hizo un pacto con los siguientes comandantes: Azarías, hijo de Jeroán, Ismael, hijo de Johanán, Azarías, hijo de Obed, Maseías, hijo de Adaías, Elisafat, hijo de Zicrí.


Al ver que el rey estaba de pie junto a la columna de la entrada y que los oficiales y músicos estaban a su lado, y que todo el pueblo se alegraba al son de las trompetas y los cantores que acompañados de instrumentos musicales dirigían la alabanza, Atalía se rasgó las vestiduras y gritó: «¡Traición! ¡Traición!».


Después Joyadá apostó guardias en el Templo del Señor, bajo las órdenes de los sacerdotes y levitas. A estos David les había asignado sus turnos para que ofrecieran al Señor los holocaustos, como está escrito en la Ley de Moisés, y para que cantaran con gozo, como lo había ordenado David.


Este repartió entre los comandantes las lanzas y los escudos grandes y pequeños del rey David, que estaban guardados en el Templo de Dios,


De los descendientes de Elizafán: Simri y Jeyel. De los descendientes de Asaf: Zacarías y Matanías.


De los descendientes de Hemán: Jehiel y Simí. De los descendientes de Jedutún: Semaías y Uziel.


Ezequías asignó turnos a los sacerdotes y levitas, para que cada uno sirviera según su oficio, y así ofreciera los holocaustos y los sacrificios de comunión, oficiara en el culto, cantara las alabanzas al Señor, o sirviera en las puertas de la morada del Señor.


Estos hombres realizaban su trabajo con fidelidad. Los que estaban al frente de ellos eran los levitas Yajat y Abdías, descendientes de Merari, y Zacarías y Mesulán, descendientes de Coat. Los levitas, que eran hábiles en tocar instrumentos de música,


Los cantores descendientes de Asaf ocuparon sus puestos, de acuerdo con lo que habían dispuesto David, Asaf, Hemán y Jedutún, vidente del rey. También los porteros permanecieron en sus respectivas puertas, y no tuvieron que abandonar sus puestos de servicio, pues sus compañeros levitas les prepararon la Pascua.


Todos los levitas cantores —es decir, Asaf, Hemán, Jedutún, sus hijos y sus parientes—, estaban de pie en el lado este del altar, vestidos de lino fino y con címbalos, liras y arpas. Junto a ellos estaban ciento veinte sacerdotes que tocaban la trompeta.


Conforme a lo dispuesto por su padre David, Salomón asignó turnos a los sacerdotes para prestar su servicio. A los levitas los estableció en sus cargos para entonar las alabanzas y para ayudar a los sacerdotes en los ritos diarios. También fijó turnos a los porteros en cada puerta, porque así lo había ordenado David, hombre de Dios.


De los cantores: los descendientes de Asaf 128


Luego, según lo que está escrito en el libro de Moisés, instalaron a los sacerdotes en sus turnos y a los levitas en sus funciones, para el culto que se ofrece a Dios en Jerusalén.


Matanías, hijo de Micaías, hijo de Zabdí, hijo de Asaf, que dirigía el coro de los que entonaban las acciones de gracias en el momento de la oración; Bacbuquías, segundo entre sus hermanos, y Abdá, hijo de Samúa, hijo de Galal, hijo de Jedutún.


Los jefes de los levitas eran Jasabías, Serebías y Jesúa, hijo de Cadmiel. Cuando les llegaba el turno de servicio, sus parientes se colocaban frente a ellos para la alabanza y la acción de gracias; un grupo respondía al otro, según lo establecido por David, hombre de Dios.


Cuando llegó el momento de dedicar la muralla, buscaron a los levitas en todos los lugares donde vivían, y los llevaron a Jerusalén para celebrar la dedicación con cánticos de acción de gracias, al son de címbalos, liras y arpas.


¡Entonen salmos! ¡Toquen ya el pandero, el arpa y la lira melodiosa!


¡Toquen la trompeta en la luna nueva y en la luna llena, día de nuestra fiesta!


En el atrio interior, fuera de las puertas interiores, había dos salas para cantores. Una de ellas estaba junto a la puerta del norte que daba al sur y la otra, junto a la puerta del sur que daba al norte.


»De ahí llegarás a Guibeá de Dios, donde hay una guarnición filistea. Al entrar en la ciudad te encontrarás con un grupo de profetas que bajan del santuario. Vendrán profetizando, precedidos por músicos que tocan liras, panderos, flautas y arpas.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite