1 Reyes 9:1 - Biblia Lenguaje Básico1 Cuando Salomón terminó de construir el Templo de Dios, su propio palacio y todo lo que quiso edificar, Gade chapit laPlis vèsyonBiblia Reina Valera 19601 Cuando Salomón hubo acabado la obra de la casa de Jehová, y la casa real, y todo lo que Salomón quiso hacer, Gade chapit laBiblia Nueva Traducción Viviente1 Así que Salomón terminó de construir el templo del Señor y también el palacio real. Llevó a cabo todo lo que había pensado hacer. Gade chapit laBiblia Católica (Latinoamericana)1 Cuando Salomón hubo terminado la Casa de Yavé, el palacio real y todo cuanto quiso construir, Gade chapit laLa Biblia Textual 3a Edicion1 Sucedió que cuando Salomón hubo acabado la obra de la Casa de YHVH, de la casa real, y todo lo que había deseado hacer, Gade chapit laBiblia Serafín de Ausejo 19751 Después que Salomón terminó de edificar el templo de Yahveh, el palacio real y todo cuanto se había propuesto hacer, Gade chapit la |
También edificó el palacio llamado «Bosque del Líbano». Lo hizo de cuarenta y cinco metros de largo, veintidós metros y medio de ancho, y trece metros y medio de alto. Le puso una cubierta de madera de cedro, sostenido por cuarenta y cinco vigas de cedro. Las vigas estaban distribuidas en tres grupos de quince vigas cada uno y se apoyaban sobre cuatro hileras de columnas de cedro.
Salomón tardó veinte años en construir el Templo de Dios y su palacio. Para edificarlos, Jirán, el rey de Tiro, le dio a Salomón toda la madera de cedro y de pino, y todo el oro que quiso. En total, le dio tres mil novecientos sesenta kilos de oro. Por eso, cuando terminó la construcción, Salomón entregó a Jirán veinte ciudades de la región de Galilea. Pero cuando Jirán fue a ver las ciudades que Salomón le había dado, no le gustaron. Así que le dijo: —Yo pensé que eras mi amigo. Estas ciudades que me diste no valen nada. Por eso las llamó «Tierra de Kabul» —es decir, «tierra de nada»—, y ese es el nombre que tiene hasta el momento presente.
Salomón tardó veinte años en construir el Templo de Dios y su palacio. Además, conquistó el poblado de Jamat, en la región de Sobá. También reconstruyó las ciudades que el rey Jirán le había dado, y se las dio a los israelitas para que vivieran allí. Salomón obligó a trabajar a todos los descendientes de los amorreos, hititas, fereceos, jeveos y jebuseos que habían quedado en el país y que los israelitas dejaron con vida. Estos, al no ser israelitas, han seguido trabajando como esclavos hasta el momento presente. Pero a los israelitas no los obligó a trabajar como esclavos, sino que ellos eran soldados, oficiales, jefes, capitanes, jinetes y conductores de carros de guerra. Salomón tenía doscientos cincuenta capataces encargados de dirigir a los que trabajaban en sus obras. Ellos construyeron todo lo que el rey quiso edificar en Jerusalén, en el Líbano y en todo su territorio. Estas son algunas de las obras que realizaron: La ciudad de Tadmor en el desierto. Las ciudades de Jamat, que al igual que muchas otras, usaba Salomón para guardar alimentos. Bet Horón de arriba, y Bet Horón de abajo. Las ciudades fortificadas con muros, puertas y barras. El poblado de Baalat. Las ciudades en donde Salomón guardaba los carros de combate. Los cuarteles de caballería.