1 Crónicas 16:4 - Biblia Lenguaje Básico4 Además, David nombró a algunos de los levitas para que se encargaran del culto ante el Arca de Dios, orando, dando gracias y alabando al Dios de Israel. Gade chapit laPlis vèsyonBiblia Reina Valera 19604 Y puso delante del arca de Jehová ministros de los levitas, para que recordasen y confesasen y loasen a Jehová Dios de Israel: Gade chapit laBiblia Nueva Traducción Viviente4 David designó a los siguientes levitas para dirigir al pueblo en adoración ante el arca del Señor, para invocar sus bendiciones, para dar gracias y para alabar al Señor, Dios de Israel. Gade chapit laBiblia Católica (Latinoamericana)4 David estableció delante del Arca de Yavé a los levitas, cuyo servicio sería celebrar, glorificar y alabar a Yavé, Dios de Israel. Gade chapit laLa Biblia Textual 3a Edicion4 Y puso delante del Arca de YHVH ministros de los levitas para que dieran gracias, recordaran y alabaran a YHVH, Dios de Israel: Gade chapit laBiblia Serafín de Ausejo 19754 Y delante del arca de Yahveh puso levitas que prestaran servicio, para que celebraran, glorificaran y alabaran a Yahveh, Dios de Israel. Gade chapit la |
Estos son los nombres de esos levitas, con Asaf como jefe de ellos: Zacarías, Aziel, Semiramot, Jejiel, Matatías, Eliab, Benaías, Obededón y Jeiel. Todos estos tocaban instrumentos de cuerdas. Y junto con ellos nombraron a los sacerdotes Benaías y Jajaziel para que se encargaran de tocar siempre las trompetas. Asaf quedó encargado de tocar los platillos.
Después de hacer un sorteo, David, ayudado por Sadoc, de la descendencia de Eleazar, y por Ajimélec, de la descendencia de Itamar, asignó turnos a los sacerdotes para que prestaran sus servicios. Lo hicieron así porque, tanto entre los descendientes de Eleazar como entre los de Itamar, había sacerdotes muy importantes dedicados al servicio del Templo. Uno de los levitas, llamado Semaías, hijo de Natanael, fue el encargado de anotar todos los nombres en una lista oficial; de esta inscripción fueron testigos el rey, los jefes, los sacerdotes Sadoc y Ajimélec, y los jefes de los grupos sacerdotales y de los grupos de levitas. Como había más sacerdotes descendientes de Eleazar que de Itamar, se asignaron más turnos a los jefes de Eleazar. A los de Itamar se les asignaron ocho turnos, y a los de Eleazar, dieciséis.
David y los responsables del servicio del Templo eligieron a Asaf, Emán y Jedutún, junto con todos sus hijos para que se encargaran de la música de los cultos. Estos músicos ejercían su función bajo las órdenes directas del rey David y acompañaban sus cantos de alabanza a Dios con arpas, platillos y otros instrumentos de cuerdas. Esta es la lista de sus nombres: Los hijos de Asaf: Zacur, José, Natanael y Asarelá. Los hijos de Jedutún: Guedalías, Serí, Isaías, Simeí, Jasabías y Matatías. Los hijos de Hemán: Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel, Jerimot, Jananías, Jananí, Eliatá, Guidaltí, Romamti Ézer, Josbecasá, Malotí, Hotir y Majaziot. Estos catorce hijos, junto a otras tres hijas, formaban la familia de Hemán, vidente al servicio del rey que llegó a ser muy poderoso, según se lo había prometido Dios.
Cuando los albañiles colocaron los cimientos del Templo de Dios, los sacerdotes se pusieron de pie y alabaron a Dios con trompetas. Llevaban puestas sus túnicas sacerdotales. También los descendientes de Leví, de la familia de Asaf, que estaban con ellos, alabaron a Dios haciendo sonar sus platillos, según lo que años atrás había ordenado David, rey de Israel.
Los levitas estaban divididos en dos coros, que eran dirigidos por Jasabías, Serebías, Josué, Binuy y Cadmiel, y sus asistentes. Durante el culto, el coro principal cantaba una estrofa de un himno y el otro coro respondía con otra estrofa. Así alababan y daban gracias a Dios, según lo había mandado el rey David.