Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -





Salmos 81:3 - Nueva Biblia Española (1975)

3 y las arpas; toquen la trompeta por la luna nueva, por la luna llena, que es nuestra fiesta:

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

3 Tocad la trompeta en la nueva luna, En el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne.

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

3 ¡Toquen el cuerno de carnero en la luna nueva y otra vez en la luna llena, para convocar a un festival!

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

3 Que suene el cuerno para el primero del mes, para la luna llena, el día de nuestra fiesta.

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

3 Soplad el shofar en el novilunio, en la luna llena, En el día de nuestra solemnidad.

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

3 iniciad el cantar y tañed el adufe, la lira dulce juntamente con el arpa.

Gade chapit la Kopi




Salmos 81:3
23 Referans Kwoze  

El le dijo: ¿Por qué vas a ir hoy a visitarlo si no es luna nueva ni sábado? Pero ella respondió: Hasta luego.


Luego los levitas se echaron los varales a los hombros y levantaron en peso el arca de Dios, tal como había mandado Moisés por orden del Señor.


Junto con ellos, en segundo puesto, a sus parientes Zacarías, hijo de Yaziel, Semiramot, Yejiel, Uní, Eliab, Benayas, Maseyas, Matitías, Eliflehu, Micneyas, Obededón y Yeguiel, porteros.


Baraquías y Elcaná eran porreros del arca.


Estos tenían trompetas, platillos y otros instrumentos para acompañar los cantos del Señor. Los hijos de Yedutún eran porteros.


Asaf, jefe; Zacarías, segundo; luego Uziel, Semiramot, Yejiel, Matitías, Eliab, Benayas, Obededón y Yeguiel, con arpas y cítaras. Asaf tocaba los platillos.


David y los directores del culto separaron para el culto a los hijos de Asaf, Hernán y Yedutún, que improvisaban al son de cítaras, arpas y platillos. Lista de las personas empleadas en esta tarea del culto:


Sepan que Dios está con nosotros en vanguardia. Sus sacerdotes darán con las trompetas el toque de guerra contra ustedes. Israelitas, no luchen contra el Señor, Dios de sus padres, porque no podrán vencer.


Los judíos, al volverse, observaron que los atacaban de frente y por la espalda.


Mira, yo pienso construir ahora un templo en honor del Señor, mi Dios, para consagrarlo a él, quemar incienso de sahumerio en su presencia, tener siempre los panes presentados, ofrecer los holocaustos matutinos y vespertinos, los de los sábados, principios de mes y solemnidades del Señor, nuestro Dios. Así se hará siempre en Israel.


los levitas cantores -Asaf, Hernán, Yedutún, sus hijos y sus hermanos-, vestidos de lino fino, con címbalos, arpas y cítaras, estaban de pie al este del altar, acompañados de ciento veinte sacerdotes que tocaban las trompetas.


Salomón ofrecía holocaustos al Señor sobre el altar del Señor que había construido delante del atrio.


Alaben su nombre con danzas, tañendo para él panderos y cítaras;


den gracias al Señor con la cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas;


con clarines y al son de trompetas aclamen al Rey y Señor.


Como un salteador, destruyó su Choza, arrasó el lugar de la asamblea, el Señor dio al olvido en Sión sábados y fiestas, indignado y furioso rechazó al rey y al sacerdote.


Z, Miren sobre los montes los pies del heraldo que pregona la paz: 'Festeja tu fiesta, Judá, cumple tus votos, que el Criminal no volverá a atravesarte porque ha sido aniquilado';


y hagan una oblación al Señor, de ganado mayor o menor -sea holocausto o sacrificio de comunión voluntario o en cumplimiento de un voto o con ocasión de una fiesta, oblación de aroma que aplaca al Señor-,


El primero de mes ofrecerán en holocausto al Señor dos novillos, un carnero y siete corderos añales sin defecto.


Harás fiesta siete días en honor del Señor, tu Dios, en el lugar que se elija el Señor. Lo festejarás porque el Señor, tu Dios, ha bendecido tus cosechas y tus tareas.


Por eso nadie tiene que dar juicio sobre lo que ustedes comen o beben, ni en cuestión de fiestas, lunas nuevas o sábados;


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite