Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt
- Piblisite -





Ester 9:29 - Biblia Castilian 2003

29 Y la reina Ester, hija de Abijail, y el jud o Mardoqueo escribieron con toda autoridad, para confirmar esta segunda carta de los Purim.

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

29 Y la reina Ester hija de Abihail, y Mardoqueo el judío, suscribieron con plena autoridad esta segunda carta referente a Purim.

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

29 Luego, la reina Ester, hija de Abihail, junto con Mardoqueo, el judío, escribieron otra carta en la cual la plena autoridad de la reina respaldaba la carta de Mardoqueo para establecer el Festival de Purim.

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

29 La reina Ester, hija de Abijail, y el judío Mardoqueo dieron el apoyo de su autoridad a esa segunda carta que se refería a los Purim.

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

29 Por tanto la reina Ester, hija de Abihail, y el judío Mardoqueo, escribieron con plena autoridad, confirmando esta segunda° carta de Purim.

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

29 Y la reina Ester, hija de Abijail, y el judío Mardoqueo escribieron con toda autoridad, para confirmar esta segunda carta de los Purim.

Gade chapit la Kopi




Ester 9:29
6 Referans Kwoze  

Cuando a Ester, hija de Abijail, t o de Mardoqueo, que la hab a adoptado por hija, le llegó el turno para presentarse al rey, no pidió nada fuera de lo que le recomendó Hegué, eunuco del rey, guardián de las mujeres; pero Ester se ganaba el favor de cuantos la ve an.


Los correos partieron apresuradamente según la orden del rey. El decreto fue promulgado en la ciudadela de Susa. Y mientras el rey y Amán se sentaban a beber, la ciudad de Susa quedó consternada. Cuando Mardoqueo supo todo lo que estaba ocurriendo, rasgó sus vestiduras, se vistió de sayal, se cubrió de ceniza y salió por toda la ciudad, clamando con grandes y amargos clamores,


Escribieron en nombre del rey Asuero, lo sellaron todo con el anillo del rey y enviaron las cartas por medio de correos montados en los rápidos caballos de las caballerizas reales.


Mardoqueo puso por escrito estos sucesos y envió cartas a cuantos jud os se encontraban en todas las provincias del rey Asuero, tanto lejanas como próximas.


Les ordenó celebrar el d a catorce y el d a quince del mes de Adar, todos los a os,


Y estos d as se deb an recordar y celebrar de generación en generación en todas las familias; en todas las provincias y en todas las ciudades. Estos d as de los Purim no se deber an abolir entre los jud os, ni su recuerdo deber a desaparecer entre sus descendientes.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite