Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt
- Piblisite -





1 Reyes 9:15 - Biblia Castilian 2003

15 He aqu la relación de las prestaciones personales que el rey Salomón dispuso para construir el templo de Yahveh, su propio palacio, el Miló, las murallas de Jerusalén, Jasor, Meguidó y Guézer.

Gade chapit la Kopi


Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

15 Esta es la razón de la leva que el rey Salomón impuso para edificar la casa de Jehová, y su propia casa, y Milo, y el muro de Jerusalén, y Hazor, Meguido y Gezer:

Gade chapit la Kopi

Biblia Nueva Traducción Viviente

15 Este es el relato del trabajo forzado que el rey Salomón impuso para la construcción del templo del Señor, el palacio real, los terraplenes, la muralla de Jerusalén y las ciudades de Hazor, Meguido y Gezer.

Gade chapit la Kopi

Biblia Católica (Latinoamericana)

15 Aquí viene lo referente al trabajo forzado, a esos hombres que Salomón había requisado para construir la Casa de Yavé, su propio palacio, el Millo, la muralla de Jerusalén, Jazor, Meguido y Gacer (

Gade chapit la Kopi

La Biblia Textual 3a Edicion

15 La razón de la recluta que el rey Salomón había impuesto era esta: edificar la Casa de YHVH, su propia casa, el terraplén, la muralla de Jerusalem, Hazor, Meguido y Gezer,

Gade chapit la Kopi

Biblia Serafín de Ausejo 1975

15 He aquí la relación de las prestaciones personales que el rey Salomón dispuso para construir el templo de Yahveh, su propio palacio, el Miló, las murallas de Jerusalén, Jasor, Meguidó y Guézer.

Gade chapit la Kopi




1 Reyes 9:15
34 Referans Kwoze  

David se instaló en la fortaleza, y la llamó Ciudad de David. Construyó edificaciones a su alrededor, desde el Miló hacia adentro.


He aqu el motivo de su rebelión contra el rey. Cuando constru a Salomón el Miló y rellenaba el terraplén de la ciudad de su padre David,


'Tu padre nos puso un yugo muy pesado. Aligera tú ahora la dura servidumbre impuesta por tu padre y el pesado yugo que puso sobre nosotros y te serviremos'.


Salomón emparentó con el Faraón, rey de Egipto, tomando por esposa a la hija del Faraón. Y la trajo a la ciudad de David hasta que él terminara de construir su palacio, el templo de Yahveh y las murallas alrededor de Jerusalén.


Baaná, hijo de Ajilud, ten a Taanac, Meguidó y hasta más allá de Yocmeán, y todo Betsán, por debajo de Yizreel, desde Betsán hasta Abel Mejolá, que está junto a Sartán;


Disertó acerca de los árboles, desde el cedro del L bano hasta el hisopo que brota en las paredes; trató, además, acerca de las bestias, las aves, los reptiles y los peces.


y en el a o undécimo, en el mes de bul, es decir, el octavo mes, quedó terminado el templo en todos sus detalles y según sus planos. Lo edificó, pues, en siete a os.


Al cabo de veinte a os, durante los cuales construyó Salomón las dos casas - el templo de Yahveh y el palacio real -,


cuyos descendientes hab an quedado después de ellos en el pa s porque los israelitas no hab an podido entregarlos al anatema, los obligó Salomón a prestación personal servil hasta el d a de hoy.


Tan pronto como la hija de Faraón subió de la ciudad de David a la casa que se le hab a construido, Salomón edificó el Miló.


Los restantes hechos de Joás, todo cuanto hizo, ¿no están consignados en el libro de los Anales de los reyes de Judá?


En los d as de Pécaj, rey de Israel, llegó Teglatfalasar, rey de Asiria, se apoderó de Iyón, Abel Bet Maacá, Yanóaj, Cades, Jasor, Galaad y Galilea, o sea, de toda la región de Neftal, y deportó a sus habitantes a Asiria.


Al ver esto Ocoz as, rey de Judá, emprendió la huida en dirección a Bet Hagán. Pero Jehú salió en su persecución, gritando: '¡Matad también a éste!'. Lo hirieron sobre su carro en la cuesta de Gur, que está junto a Yibleán. Él huyó a Meguidó y all murió.


Después de esto, continuó la guerra contra los filisteos en Guézer. Fue entonces cuando Sibecay, de Jusá, mató a Sipay, uno de los descendientes de los refa n. Y los filisteos fueron sometidos.


Pero Jos as no quiso apartarse, sino que se disfrazó para combatir contra él. No hizo caso de las palabras de Necó, a pesar de que proced an de la boca de Dios, sino que fue a presentarle batalla en el valle de Meguido.


Al cabo de veinte a os que empleó Salomón en edificar el templo de Yahveh y su propio palacio,


No está tu complacencia en sacrificios para que yo te ofrezca, ni quieres tú holocaustos.


Aquel d a habrá gran llanto en Jerusalén, como el llanto de Hadad Rimón en el valle de Meguidó.


Subió entonces Horán, rey de Guézer, en ayuda de Laquis; pero Josué lo derrotó, a él y a su ejército, sin dejar supervivientes.


Al enterarse Yab n, rey de Jasor, de estos sucesos, mandó aviso a Yobab, rey de Madón, al rey de Simrón, al rey de Acsaf,


Pero no pudieron expulsar a los cananeos que habitaban en Guézer y que continúan habitando en medio de Efra n hasta el d a de hoy, si bien sometidos a servidumbre.


descend a luego al poniente hacia la frontera de los yafletitas hasta los l mites de Bet Jorón de Abajo y hasta Guézer y terminaba en el mar.


A Manasés le pertenec a, en el territorio de Isacar y de Aser: Betsán con sus filiales, Yibleán con sus filiales, los habitantes de Dor con sus filiales, los habitantes de Taanac con sus filiales y los habitantes de Meguidó con sus filiales: la tercera parte de Néfet.


Les entregaron, pues, Siquén, ciudad de asilo para los homicidas, con sus pastizales en la monta a de Efra n, Guézer con sus pastizales,


Tampoco Efra n logró arrojar a los cananeos que habitaban en Guézer; y éstos continuaron viviendo entre ellos en Guézer.


Por ello Yahveh los entregó en manos de Yab n, rey de Canaán, que reinaba en Jasor. El jefe de su ejército era S sara, que resid a en Jaróset Hagoin.


Llegaron los reyes, combatieron, entonces combatieron los reyes de Canaán en Taanac, junto a las aguas de Meguidó, sin poder recoger bot n de plata.


Pero, si no es as, que salga fuego de Abimélec y devore a los principales de Siquén y de Bet Miló, y que salga fuego de los principales de Siquén y de Bet Miló y devore a Abimélec.'


Reuniéronse luego todos los principales de Siquén y todo Bet Miló y proclamaron rey a Abimélec junto a la encina de la estela que hay en Siquén.


Swiv nou:

Piblisite


Piblisite