Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -

Josué 15 - Biblia Lenguaje Básico


Territorio de la tribu de Judá

1 El territorio que recibió por sorteo la tribu de Judá, según las familias que la formaban, se extendía hacia el sur por el desierto de Sin hasta la frontera con Edom.

2 La frontera sur del territorio de Judá comenzaba en el extremo meridional del mar Muerto,

3-4 seguía por el sur hacia el paso de Acrabín, y cruzaba el desierto de Sin, pasando al sur de Cadés Barnea. Luego seguía hasta la ciudad de Jesrón, subía a Adar, y daba la vuelta por Carcá hasta la ciudad de Asmón. De allí seguía por el arroyo de Egipto, hacia el noroeste, y terminaba en el mar Mediterráneo. Esta era la frontera sur del territorio de Judá.

5 El mar Muerto formaba la frontera este que llegaba hasta la desembocadura del río Jordán. Allí comenzaba la frontera norte,

6 que se extendía hasta Bet Joglá, pasando al norte de Bet Arabá hasta la Roca de Bohán, hijo de Rubén.

7 Después subía desde valle de Acor hasta Debir, doblando hacia Guilgal frente al paso de Adumín, al sur del valle; pasaba por el manantial de En Semes, y seguía hasta el de En Roguel;

8 luego cruzaba el valle de Ben Hinón, que está al sur de Jerusalén, y subía por la cumbre del monte que está al oeste del valle de Hinón; y de allí bajaba al valle de Refaín,

9 daba la vuelta desde la cumbre del monte hasta el manantial de Neftoaj y seguía por las ciudades del monte Efrón, en dirección a Baalá, es decir, Quiriat Jearín.

10 La frontera torcía luego hacia el oeste y llegaba hasta el monte Seír, pasaba por Quesalón, por el lado norte del monte Jearín, y bajaba hasta Bet Semes, pasando por Timná.

11 Desde allí, pasando por el norte de Ecrón y por el monte Baalá, seguía hasta Sicrón y Jabnel, para terminar en el mar Mediterráneo.

12 Por último, la frontera oeste era el mar Mediterráneo. Estas eran las fronteras del territorio que les tocó a los grupos familiares de la tribu de Judá.


Caleb conquista Hebrón y Debir

13 Dios había dicho a Josué: «Dale a Caleb, hijo de Jefuné, una parte del territorio de la tribu de Judá». Josué le asignó entonces la ciudad de Hebrón, que había fundado Arbá, el padre de la raza de gigantes.

14 En esa ciudad vivían Sesay, Ajimán y Talmay, descendientes de la raza de los gigantes. Caleb los echó de allí y se apoderó de la ciudad.

15 Después salió para atacar a los habitantes de Debir.

16 Y dijo Caleb: —Al que conquiste Debir le daré mi hija Acsa por esposa.

17 El que conquistó la ciudad fue su sobrino Otoniel, hijo de Quenaz, por lo que Caleb le dio a su hija Acsa por esposa.

18 El mismo día de la boda, cuando volvían a casa, Otoniel dijo a su mujer: —Dile a tu padre que nos dé un campo de cultivo. Entonces ella se bajó de su asno y Caleb le preguntó qué deseaba.

19 Ella le contestó: —Los campos que me has dado como regalo de boda están en zonas áridas. Así que dame también manantiales. Y Caleb le dio manantiales en las colinas y en el valle.


Las ciudades de la tribu de Judá

20 El territorio que recibieron los grupos familiares de la tribu de Judá comprendía las siguientes ciudades:

21 en la región sur, cerca de la frontera con Edom, estaban Cabsel, Éder, Jagur,

22 Quiná, Dimoná, Adadá,

23 Cadés, Jasor, Jitnán,

24 Zif, Telen, Bealot,

25 Jasor Jadatá, Queriyot, Jesrón,

26 Amán, Semá, Moladá,

27 Jasar Gadá, Jesmón, Bet-Pelet,

28 Jasar Sual, Berseba y sus aldeas,

29 Baalá, Iyín, Esen,

30 Eltolad, Quesil, Jormá,

31 Siclag, Madmaná, Sansaná,

32 Lebaot, Siljín y En Rimón. En total eran veintinueve ciudades más las aldeas que las rodeaban.

33 Las ciudades de la llanura eran: Estaol, Sorá, Asná,

34 Zanoaj, En Ganín, Tapuaj, Enán,

35 Jarmut, Adulán, Socó, Azecá,

36 Saráin, Aditáin, Guederá y Guederotáin, es decir, quince ciudades con sus aldeas.

37 Otras ciudades eran Senán, Jadasá, Migdal Gad,

38 Dilán, Mispá, Joqtel,

39 Laquis, Boscat, Eglón,

40 Cabón, Lajmás, Quitlís,

41 Guederot, Bet Dagón, Naamá y Maquedá. En total, dieciséis ciudades con sus aldeas.

42 Estaban además las ciudades de Libná, Éter, Asán,

43 Jiftaj, Asná, Nesib,

44 Queilá, Aczib y Maresá. En total, otras nueve ciudades con sus aldeas.

45 También estaba Ecrón con sus pueblos y aldeas;

46 y todas las ciudades y aldeas cercanas a Asdod, desde Ecrón hasta el mar Mediterráneo.

47 Finalmente, formaban parte de este territorio de Judá las ciudades de Asdod y Gaza, con sus pueblos y aldeas, una zona que se extendía hasta el arroyo de Egipto y la costa del mar Mediterráneo.

48 En la región montañosa la tribu de Judá también tenía las siguientes ciudades: Samir, Jatir, Socó,

49 Daná, Debir,

50 Anab, Estemoa, Anín,

51 Gosen, Jolón y Guiló. Eran once ciudades con sus aldeas.

52-54 Otras nueve ciudades con sus aldeas eran Arab, Dumá, Esán, Janín, Bet Tapuaj, Afecá, Juntá, Sior y Hebrón.

55 Otro grupo de diez ciudades con sus aldeas eran Maón, Carmel, Cif, Jutá,

56 Jezrael, Jocdeán, Zanoj,

57 Hacáin, Guibeá y Timná.

58 Las ciudades de Jaljul, Bet Sur y Guedor,

59 Maarat, Bet Anot y Eltecón, seis ciudades más con sus aldeas.

60 Las ciudades de Quiriat Jearín y Rabá, con sus aldeas.

61 En la zona del desierto, pertenecían a la tribu de Judá las siguientes ciudades: Bet Arabá, Midín, Secacá,

62 Nibsán, la ciudad de la Sal y Enguedí, es decir, seis ciudades en total con sus aldeas.

63 Pero la tribu de Judá no pudo expulsar de Jerusalén a los jebuseos; por eso ellos todavía viven allí.

Swiv nou:



Piblisite