2 Crónicas 3 - Biblia Lenguaje BásicoSalomón construye el Templo (1 Re 6.1-38) 1-2 El día dos del mes de Ziv, cuando ya llevaba cuatro años reinando, Salomón dio la orden para que empezaran a construir el Templo de Dios en Jerusalén. Lo construyeron en el lugar que David había elegido, es decir, en el terreno de Ornán el jebuseo, que está en el monte Moria, lugar donde Dios se había aparecido a David. 3 Estas son las medidas del Templo de Dios, según lo diseñó Salomón: Los cimientos medían veintisiete metros de largo por nueve de ancho. 4 El pórtico de la entrada medía nueve metros de largo, los mismos que el santuario tenía de ancho, y otros tantos de alto. Salomón recubrió de oro fino el interior del pórtico. 5 Revistió con madera de pino la sala grande del Templo y la recubrió de oro finísimo sobre el que se grabaron palmeras y cadenas. 6 Lo adornó todo con piedras preciosas y con oro de mucha calidad; 7 recubrió también de oro todo el interior del edificio, las vigas, los dinteles, las puertas y las paredes sobre las que hizo grabar figuras de querubines. 8-14 La cámara del Lugar Santísimo medía lo mismo que el ancho del Templo: nueve metros de largo y nueve de ancho. Para recubrirla se utilizaron cerca de veinte mil kilos de oro fino. Cada clavo era de oro y pesaba algo más de medio kilo. Dentro del Lugar Santísimo pusieron dos querubines totalmente recubiertos de oro. Los querubines estaban de pie; sus caras miraban hacia la entrada, y sus alas extendidas medían en total nueve metros, que era todo el ancho del Lugar Santísimo. Cada querubín tocaba con un ala una pared de la cámara, y con la otra tocaba la punta del ala del otro querubín. La cortina que separaba el Lugar Santísimo del resto del Templo estaba hecha de lino fino tejido con hilo morado, azul y rojo; sobre ella bordaron figuras de querubines. Las salas de la parte superior del Templo también estaban recubiertas de oro. Las dos columnas (1 Re 7.15-22) 15-17 Salomón mandó hacer dos columnas de casi dieciséis metros de altura, y las colocó a la derecha y a la izquierda de la entrada del santuario. Sobre cada columna puso un adorno de dos metros veinticinco centímetros de alto. Cada adorno estaba decorado con figuras en forma de cadena, de las cuales colgaban cien figuras con forma de granada. A la columna de la derecha Salomón la llamó Firmeza y a la de la izquierda Fuerza. |