Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -

1 Crónicas 9 - Biblia Lenguaje Básico

1 Todos los israelitas fueron inscritos según sus respectivos grupos familiares en el Libro de la Historia de los Reyes de Israel. Los habitantes más importantes de Judá habían sido llevados por la fuerza a Babilonia a causa de su maldad.


Los que regresaron de Babilonia a Jerusalén

2 Los primeros que regresaron a vivir a sus ciudades y propiedades fueron algunos del pueblo, los sacerdotes, los levitas y los destinados al servicio del Templo.

3 Entre ellos llegaron a vivir a Jerusalén algunos de los descendientes de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés.


De la tribu de Judá

4-6 De los descendientes de Judá regresaron seiscientas noventa personas, que pertenecían a los grupos familiares de Utay, Asaías y Jeuel. Los antepasados de Utay fueron: Amihud, Omrí, Imrí, Baní, Fares y Judá. Asaías, que era el mayor del grupo de los silonitas, regresó junto con sus hijos. También Jeuel, que era descendiente de Zéraj, regresó junto con sus familiares.


De la tribu de Benjamín

7-9 De los descendientes de Benjamín regresaron novecientos cincuenta y seis con sus respectivos cabezas de familia. Entre ellos estaban: Salú, hijo de Mesulán, nieto de Hodavías y bisnieto de Hasenúa; Jibnías, hijo de Jeroján; Elá, hijo de Uzí y nieto de Micrí; Mesulán, hijo de Sefatías, nieto de Reuel y bisnieto de Ibnías.


De los sacerdotes

10-13 Regresaron mil setecientos sesenta sacerdotes con sus familias. Todos ellos eran jefes de sus grupos familiares, hombres muy capaces para servir en el Templo de Dios. Entre ellos estaban: Jedaías, Joyarib y Jaquín. Estaba también Azarías, cuyos antepasados fueron: Jilquías, Mesulán, Sadoc, Merayot y Ajitub, que fue un importante jefe en el Templo de Dios. Y también Adaías, cuyos antepasados fueron: Jeroján, Pasjur y Malquías. Y finalmente estaba Masay, cuyos antepasados fueron: Adiel, Jajzerá, Mesulán, Mesilemit e Imer.


De los levitas

14 De los levitas regresó: Semaías, cuyos antepasados fueron: Jasub, Azricán y Jasabías, pertenecientes al linaje de Merarí.

15 Regresaron también Bacbacar, Jeres y Galal. Y regresó también Matanías, cuyos antepasados fueron: Micá, Zicrí y Asaf.

16 Y regresó Abdías cuyos antepasados fueron: Semaías, Galal y Jedutún. Regresó finalmente Berequías, cuyos antepasados fueron: Asá y Elcaná que vivió en las aldeas de los netofatitas.


De los guardianes del Templo

17-18 De los encargados de vigilar las entradas del Templo regresaron a Jerusalén los siguientes: Salún, Acub, Talmón y Ajimán, junto con sus parientes. Salún fue el jefe de todos, y él y sus parientes tenían la responsabilidad de vigilar, hasta el momento presente, tanto la llamada Puerta del Rey, al este del Templo, como las entradas de los lugares donde acampaba la tribu de Leví.

19 Salún, cuyos antepasados fueron Coré, Ebiasaf y Coraj, tenía la misión de atender, junto con sus parientes del grupo familiar de Coré, el servicio del Templo y de vigilar sus entradas, lo mismo que en el pasado sus antepasados habían sido los guardianes de la entrada al santuario en la época del desierto.

20 En aquellos tiempos, el jefe de estos guardianes había sido Finés, hijo de Eleazar, al que Dios siempre ayudaba.

21 Zacarías hijo de Meselemías era el guardián de la entrada al santuario.

22-23 David y el profeta Samuel habían elegido a personas de confianza para vigilar la entrada del santuario. De los descendientes de esas personas se eligieron luego doscientos doce, para que cuidaran la entrada del Templo de Dios. Todos los elegidos estaban debidamente registrados en sus respectivas ciudades.

24 El Templo estaba vigilado por sus cuatro lados.

25 Los parientes de estos guardianes, que vivían en sus respectivas aldeas, venían periódicamente a sustituirlos durante siete días.

26 Pero los cuatro guardianes principales, que eran de la tribu de Leví, permanecían allí todo el tiempo al cuidado de las habitaciones y de los tesoros del Templo de Dios.

27 Pasaban la noche vigilando los alrededores del Templo de Dios, pues tenían la misión de vigilarlo, y por la mañana abrían sus puertas.

28 Algunos de ellos tenían la responsabilidad de cuidar los utensilios que se usaban en el culto, contándolos tanto al sacarlos como al guardarlos.

29 Otros estaban encargados de cuidar los demás objetos sagrados y también la harina fina, el vino, el aceite, el incienso y los perfumes.

30 Pero la mezcla de los perfumes correspondía a los sacerdotes.

31 Matatías, el encargado de hacer los panes para las ofrendas, era el hijo mayor de Salún el coreíta, y pertenecía a la tribu de Leví.

32 Los encargados de preparar los panes que todos los sábados se ofrecían a Dios eran de la tribu de Leví, y descendientes de Queat.

33 Por último estaban los cantores, que eran de la tribu de Leví y jefes de sus grupos familiares. Vivían en las habitaciones del Templo; solo se dedicaban a cumplir con su trabajo, y no podían hacer otro tipo de labores.

34 Según constaba en los correspondientes registros, todos estos eran cabezas de familia, pertenecían a la tribu de Leví y vivían en Jerusalén.


Los descendientes de Saúl
(1 Cr 8.29-40)

35 Jeiel fundó la ciudad de Gabaón, y vivió allí con su mujer Maacá.

36-38 Sus hijos, del mayor al menor, fueron: Abdón, Sur, Quis, Baal, Ner, Nadab, Guedor, Ajió, Zacarías y Miclot, que fue el padre de Simán. Todos ellos vivían en Jerusalén con sus familiares.

39 Ner tuvo un hijo, Quis, que fue el padre de Saúl. Saúl tuvo cuatro hijos: Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Isbaal.

40 Jonatán tuvo un hijo, Meribaal, que fue el padre de Micaías.

41 A su vez, Micaías tuvo cuatro hijos: Pitón, Mélec, Tarea y Ajaz,

42 que fue el padre de Jará. Jará tuvo tres hijos: Alémet, Azmávet y Zimrí. Los descendientes de Zimrí en línea directa fueron: Mosá,

43 Bineá, Rafaías, Elasá y Asel.

44 Asel tuvo seis hijos: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán.

Swiv nou:



Piblisite