Biblia Todo Logo
Bib sou entènèt

- Piblisite -

1 Crónicas 5 - Biblia Lenguaje Básico


Los descendientes de Rubén

1-3 Aunque Rubén era el hijo mayor de Jacob, perdió sus derechos como primer hijo por haber tenido relaciones sexuales con una de las esposas de su padre. Los derechos de Rubén pasaron a los hijos de su hermano José, hijo de Jacob, que mantuvieron esos derechos. Pero en realidad fue la tribu de su hermano Judá la que llegó a ser la más poderosa de todas, pues de ella surgió un gran gobernante. Rubén, el hijo mayor de Jacob, tuvo cuatro hijos: Janok, Palú, Jesrón y Carmí.


Hijos de Joel

4 Estos fueron los descendientes de Joel: Semaías, Gog, Simeí,

5 Micaías, Reaías, Baal

6 y Beerá. Beerá fue jefe de los descendientes de Rubén, pero Tiglatpiléser, rey de Asiria, se lo llevó prisionero.

7 En la lista de los descendientes de Beerá están registrados los siguientes grupos familiares: el grupo de Jeiel, que fue el principal; luego el de Zacarías,

8-9 y finalmente el de Belá, que fue hijo de Azaz, nieto de Semá y bisnieto de Joel. Belá vivía en Aroer, pero como sus ganados se multiplicaban mucho y ya no cabían en la tierra de Galaad, extendió su territorio hasta Nebó y Baal Meón, llegando por el oriente, hasta el límite del desierto que se extiende hasta el río Éufrates.

10 Cuando Saúl era rey, los descendientes de Rubén lucharon contra los agarenos y los derrotaron. Luego se quedaron a vivir en las casas que los agarenos tenían en toda la parte oriental de la región de Galaad.


Los descendientes de Gad

11-17 En los días en que Jotán era rey de Judá y Jeroboán era rey de Israel, se hizo la siguiente lista de los descendientes de Gad, de acuerdo a su orden de importancia: Joel, Safán, Jaenay y Safat. Sus parientes más cercanos fueron las familias de los siete hijos de Abijail, hijo de Jurí: Miguel, Mesulán, Sebá, Joray, Jacán, Zía y Éber. Esta es la lista de los antepasados de Abijail: Jurí, Jaróaj, Galaad, Miguel, Jesisay, Jajdó, Buz, Ají, Abdiel y Guní. Ají, hijo de Abdiel y nieto de Guní, fue el jefe de todos estos clanes patriarcales que ocuparon los siguientes lugares, frente al territorio de los descendientes de Rubén: la región de Galaad y los pueblos de Basán, hasta Salcá y hasta donde terminan los campos de pastoreo de Sarón.

18 Las tribus de Rubén y Gad, y la media tribu de Manasés, tenían un total de cuarenta y cuatro mil setecientos sesenta hombres preparados para ir a la guerra. Eran valientes y estaban bien entrenados para usar el escudo, la espada y el arco.

19-22 También eran hombres que confiaban en la ayuda de Dios. Por ejemplo, cuando lucharon contra los agarenos y contra Jetur, Nafís y Nodab, le pidieron ayuda a Dios, y él les dio la victoria. Así fue como mataron a muchos de los agarenos y de sus aliados; además se llevaron a cien mil prisioneros, se apropiaron de cincuenta mil camellos, de doscientas cincuenta mil ovejas y de dos mil burros. Luego se quedaron a vivir en la tierra conquistada hasta que ellos mismos fueron desterrados.


La media tribu de Manasés

23-24 Los descendientes de la media tribu de Manasés fueron: Éber, Jisí, Eliel, Azriel, Jeremías, Jodavías y Jajdiel. Todos estos fueron jefes de sus grupos familiares; eran soldados valientes y muy famosos. Sus familias eran tan numerosas que vivían en la región que se extiende desde Basán hasta Baal Jermón, Senir y el monte Hermón.

25 Sin embargo, abandonaron al Dios de Israel y dieron culto a los dioses de los pueblos que Dios había destruido.

26 Por eso el Dios de Israel envió a Tiglatpiléser, rey de Asiria, para que se llevara prisioneros a los de la tribu de Rubén y Gad, y a la media tribu de Manasés. Los deportó a Jelaj, Jabor, Jará y hasta las riberas del río Gozán, donde siguen viviendo en el momento presente.


Genealogías levíticas (5.27–6.66) Descendientes de Leví

27-41 Leví tuvo tres hijos: Guersón, Queat y Merarí. Queat tuvo cuatro hijos: Amrán, Jisar, Hebrón y Uziel. Amrán, hijo de Queat, nieto de Leví, tuvo tres hijos: Aarón, Moisés y María. Aarón tuvo cuatro hijos: Nadab, Abihú, Eleazar e Itamar. Los descendientes de Eleazar fueron: Finés, Abisúa, Buquí, Uzí, Zerajías, Merayot, Amarías, Ajitub, Sadoc, Ajimás, Azarías, Yojanán, Azarías, Amarías, Ajitub. Sadoc, Salún, Jilquías, Azarías, Seraías y Josadac. Azarías, hijo de Yojanán, fue sacerdote en el Templo que Salomón construyó en Jerusalén. Josadac, hijo de Seraías, fue llevado prisionero cuando Dios hizo que el rey Nabucodonosor de Babilonia se llevara cautivos a los habitantes de Judá y de Jerusalén.

Swiv nou:



Piblisite