1 Corintios 8 - Biblia Lenguaje BásicoNo hagamos pecar a los más débiles 1 Ahora quiero responder a lo que me habéis preguntado acerca de los alimentos ofrecidos a los ídolos. Todos sabemos algo acerca de esto. Sin embargo, debemos reconocer que el conocimiento nos vuelve orgullosos, mientras que el amor fortalece nuestra vida cristiana. 2 Sin duda, el que cree que sabe mucho, en realidad no sabe nada. 3 Pero Dios reconoce a todo aquel que lo ama. 4 En cuanto a esto de comer alimentos ofrecidos a los ídolos, bien sabemos que los ídolos no tienen vida, y que solamente hay un Dios. 5 Algunos llaman dioses o señores a muchas cosas que hay en el cielo y en la tierra. 6 Sin embargo, para nosotros solo hay un Dios, que es el Padre. Él creó todas las cosas, y nosotros vivimos para él. También hay solo un Señor, Jesucristo. Dios creó todo por medio de él, y gracias a él nosotros vivimos ahora. 7 No todos saben estas cosas. Hasta hace muy poco algunos adorabais ídolos y por eso, cuando coméis alimentos que han sido ofrecidos a los ídolos, os remuerde la conciencia y os sentís culpables. 8 Pero nuestra relación con Dios no va a ser mejor o peor por causa de los alimentos que comamos. 9 Sin embargo, aunque tengamos derecho a comer de todo, debemos tener cuidado de no causar problemas a quienes todavía no están debidamente instruidos. 10 Supongamos que alguien de la comunidad cristiana que no está todavía bien formado en la fe, ve a uno de vosotros que sí estáis bien instruidos en la fe, tomar parte de un banquete donde se sirve carne sacrificada a los ídolos. Este hermano vuestro ¿no estará tentado de seguir vuestro ejemplo y comerá de esa carne? 11 Y así ese hermano que no está todavía bien formado en la fe, al imitar vuestro ejemplo, dejará de creer en Cristo que murió por él. 12 De esta manera, cuando hacemos daño a los miembros de la comunidad que todavía no saben distinguir entre lo bueno y lo malo, también le hacemos daño a Cristo. 13 Por eso yo jamás voy a comer algo si, por comerlo, hago que un miembro de la comunidad peque. |