Entonces Abram levantó su campamento y se fue a vivir cerca de Hebrón, junto al encinar de Mamré. Allí erigió un altar al Señor.
Josué 15:13 - Biblia Nueva Versión Internacional 2017 De acuerdo con lo ordenado por el Señor, Josué le dio a Caleb hijo de Jefone una porción del territorio asignado a Judá. Esa porción es Quiriat Arbá, es decir, Hebrón (Arbá fue un ancestro de los anaquitas). Plis vèsyonBiblia Reina Valera 1960 Mas a Caleb hijo de Jefone dio su parte entre los hijos de Judá, conforme al mandamiento de Jehová a Josué; la ciudad de Quiriat-arba padre de Anac, que es Hebrón. Biblia Nueva Traducción Viviente El Señor le ordenó a Josué que le asignara una parte del territorio de Judá a Caleb, hijo de Jefone. Así que Caleb recibió la ciudad de Quiriat-arba (también llamada Hebrón), que llevaba el nombre del antepasado de Anac. Biblia Católica (Latinoamericana) A Caleb, hijo de Jefoné se le entregó su parte en medio de la tribu de Judá, de acuerdo a la orden de Yavé a Josué: Quiriat-Arbá, la ciudad del padre de Anac (que ahora es Hebrón). La Biblia Textual 3a Edicion Pero a Caleb ben Jefone le dio su porción entre los hijos de Judá conforme el dicho de YHVH a Josué, la ciudad de Arba, padre de Anac, la cual es Hebrón. Biblia Serafín de Ausejo 1975 A Caleb, hijo de Yefoné, le fue asignada una parte entre los hijos de Judá, conforme a la orden de Yahveh, transmitida a Josué: Quiriat Arbá [la ciudad] del padre de Anac, que es Hebrón. Biblia Reina Valera Gómez (2023) Mas a Caleb, hijo de Jefone, dio parte entre los hijos de Judá, conforme al mandamiento de Jehová a Josué, esto es, a Quiriat-arba, del padre de Anac, que es Hebrón. |
Entonces Abram levantó su campamento y se fue a vivir cerca de Hebrón, junto al encinar de Mamré. Allí erigió un altar al Señor.
y murió en Quiriat Arbá, es decir, en la ciudad de Hebrón, en la tierra de Canaán. Abraham hizo duelo y lloró por ella.
Pasado algún tiempo, David consultó al Señor: ―¿Debo ir a alguna de las ciudades de Judá? ―Sí, debes ir —le respondió el Señor. ―¿Y a qué ciudad quieres que vaya? ―A Hebrón.
Zora, Ayalón y Hebrón. Estas ciudades fueron fortificadas en Judá y en Benjamín.
Caleb hizo callar al pueblo ante Moisés, y dijo: ―Subamos a conquistar esa tierra. Estoy seguro de que podremos hacerlo.
En aquel tiempo, Josué destruyó a los anaquitas del monte Hebrón, de Debir, de Anab y de la región montañosa de Judá e Israel. Habitantes y ciudades fueron arrasados por Josué.
En respuesta a la orden de Josué, los israelitas designaron Cedes en Galilea, en la región montañosa de Neftalí; Siquén, en la región montañosa de Efraín, y Quiriat Arbá, conocida como Hebrón, en la región montañosa de Judá.
A ellos se les asignó Quiriat Arbá, es decir, Hebrón, junto con sus campos de pastoreo, en la región montañosa de Judá (Arbá era un ancestro de los anaquitas).
Avanzaron contra los cananeos que vivían en Hebrón, ciudad que antes se llamaba Quiriat Arbá, y derrotaron a Sesay, Ajimán y Talmay.
Tal como había prometido Moisés, Caleb recibió Hebrón y expulsó de esa ciudad a los tres hijos de Anac.
Se llamaba Nabal y pertenecía a la familia de Caleb. Su esposa, Abigaíl, era una mujer bella e inteligente; Nabal, por el contrario, era insolente y de mala conducta.
Habíamos invadido la región sur de los quereteos, de Judá y de Caleb; también incendiamos Siclag.
y Hebrón, y los ancianos de todos los lugares donde David y sus hombres habían vivido.