Bib sou entènèt

Piblisite


Tout bib la Ansyen Testaman Nouvo Testaman




Josué 5:11 - Biblia Castilian 2003

Desde el d a siguiente a la Pascua comieron de los productos del pa s: panes ázimos y espigas tostadas, desde aquel mismo d a.

Gade chapit la
Montre Interlinear Bible

Plis vèsyon

Biblia Reina Valera 1960

Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.

Gade chapit la

Biblia Nueva Traducción Viviente

Justo al día siguiente, empezaron a comer pan sin levadura y grano tostado, cosechado de la tierra.

Gade chapit la

Biblia Católica (Latinoamericana)

Al día siguiente de la Pascua, comieron de los frutos del país, panes sin levadura y grano tostado.

Gade chapit la

La Biblia Textual 3a Edicion

Y en aquel mismo día, a la mañana siguiente de la Pascua, comieron del producto de la tierra: panes sin levadura y grano tostado.

Gade chapit la

Biblia Serafín de Ausejo 1975

Desde el día siguiente a la Pascua comieron de los productos del país: panes ázimos y espigas tostadas, desde aquel mismo día.

Gade chapit la

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

Y al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.

Gade chapit la
Lòt tradiksyon



Josué 5:11
7 Referans Kwoze  

No comeréis pan, ni trigo tostado, ni espigas tiernas hasta este mismo d a, hasta que llevéis la ofrenda de vuestro Dios. Es ley perpetua para todas vuestras generaciones, dondequiera que habitéis'.


El d a quince de ese mes es la Fiesta de los Ázimos de Yahveh. Durante siete d as comeréis pan sin levadura.


y comáis el pan de esa tierra, reservaréis en ofrenda a Yahveh


Los israelitas acamparon en Guilgal y celebraron la Pascua el d a catorce del mes, al atardecer, en las estepas de Jericó.


Al d a siguiente cesó el maná, una vez que ellos empezaron a comer de los frutos del pa s. Los israelitas ya no volvieron a tener maná. A partir de aquel a o se alimentaron de los frutos del pa s de Canaán.