Jerem as quedó en el patio de la guardia hasta el d a en que Jerusalén fue tomada.
Jeremías 39:13 - Biblia Castilian 2003 Entonces Nabuzardán, jefe de la escolta, Nebusasbán, el alto dignatario, Nergal Sareser, el oficial mayor, y todos los jefes del rey de Babilonia, Plis vèsyonBiblia Reina Valera 1960 Envió, por tanto, Nabuzaradán capitán de la guardia, y Nabusazbán el Rabsaris, Nergal-sarezer el Rabmag y todos los príncipes del rey de Babilonia; Biblia Nueva Traducción Viviente Así que Nabuzaradán, capitán de la guardia; Nabusazbán, un oficial principal; Nergal-sarezer, consejero del rey; y los demás oficiales del rey de Babilonia Biblia Católica (Latinoamericana) Entonces Nebuzardán, comandante de la guardia, Nebusasbán, alto jefe, Nergal-Sareser, oficial mayor y los otros oficiales del rey de Babilonia, La Biblia Textual 3a Edicion Entonces Nabuzaradán, capitán de la guardia, y Nabusazbán, el Rabsaris, Nergal- sarezer, el Rabmag y todos los príncipes del rey de Babilonia, Biblia Serafín de Ausejo 1975 Entonces Nabuzardán, jefe de la escolta, Nebusasbán, el alto dignatario, Nergal Sareser, el oficial mayor, y todos los jefes del rey de Babilonia, Biblia Reina Valera Gómez (2023) Envió por tanto Nabuzaradán, capitán de la guardia y Nabusazbán, Rabsaris, y Nergal-sarezer, Rabmag, y todos los príncipes del rey de Babilonia; |
Jerem as quedó en el patio de la guardia hasta el d a en que Jerusalén fue tomada.
'Atiéndelo, mira por él, no le hagas ningún da o, antes al contrario: pórtate con él como él te pida'.
enviaron gente para sacar a Jerem as del patio de la guardia y se lo entregaron a Godol as, hijo de Ajicán, hijo de Safán, para que lo llevara a casa. As quedó entre la población.
entraron todos los jefes del rey de Babilonia y se instalaron en la Puerta Central: Nergal Sareser, pr ncipe de Sin Maguir, oficial mayor, Nebusasbán, alto dignatario, y todos los demás jefes del rey de Babilonia.
Nabuzardán, jefe de la escolta, deportó a Babilonia al resto de la población que hab a quedado en la ciudad, a los desertores que se hab an pasado a él y al resto de los artesanos que quedaban.